.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Lunes 8 de diciembre de 2003

Miembros del SNTE presentan proyecto para aumentar el gasto educativo en 2004

Diputados ofrecen buscar un mejor presupuesto agrario

Reunidos con organizaciones campesinas, legisladores de las comisiones de Desarrollo Rural, Pesca y Reforma Agraria se comprometieron a lograr un presupuesto que contenga una partida "justa para el campo".

En el marco del Foro Nacional sobre el Presupuesto Rural 2004, celebrado en el Palacio Legislativo, los presidentes de las citadas comisiones aseguraron que el encuentro -con organizaciones como El campo no aguanta más y la Confederación Nacional de Cooperativas Pesqueras- tuvo como objetivo escuchar de "viva voz" las propuestas de los actores rurales.

Miguel Luna Hernández, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, sostuvo que actualmente, a diferencia de años pasados, se cuenta con el reconocimiento social y gubernamental del Acuerdo Nacional para el Campo y agregó que se debe "dar la batalla en la orientación del presupuesto para recuperar la libre determinación en producción, abasto y acceso a alimentos, lo que implica establecer prioridades en el gasto público y reconocer la heterogeneidad socioeconómica y cultural".

Francisco Javier Obregón Espinoza, presidente de la Comisión de Pesca, indicó que trabajará para que esta actividad sea revalorizada dentro del presupuesto; se fomente la acuacultura, se incrementen los recursos públicos para consolidarla y se capacite a los productores y se canalicen recursos para infraestructura, así como mayor apoyo a las micro y medianas empresas del sector.

Por otra parte, integrantes del Movimiento Nacional Democrático Nuevo Sindicalismo, pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación presentaron a legisladores una propuesta de presupuesto para el sector educativo en la cual se solicitó se aumente en "99 mil 207 millones de pesos" para el próximo año y represente "5.3 por ciento del PIB".

La intención es que se puedan canalizar recursos suficientes para el programa de "carrera magisterial, infraestructura educativa, mobiliario escolar, nuevas tecnologías, así como mejorar la condiciones de los docentes".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email