.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Lunes 8 de diciembre de 2003

Enviará un mensaje a legisladores y organismos políticos

Pide el Episcopado buscar el bien del país desechando intereses partidistas

JOSE ANTONIO ROMAN Y MARTIN DIEGO REPORTERO Y CORRESPONSAL

Leon, Gto., 7 de diciembre. La Conferencia del Episcopado Mexicano llamará a los sectores políticos del país a que busquen ''con verdadero empeño el bien común, el de la patria y hagan de lado los intereses partidistas'', según reveló este domingo el presidente de ese organismo eclesial, José Guadalupe Martín Rábago.

En conferencia de prensa, y luego de oficiar misa en la catedral basílica de León, el prelado adelantó que el Consejo de Presidencia de la Conferencia del Episcopado Mexicano terminó la redacción de un mensaje que enviará a dirigentes partidistas, diputados, senadores de la República y sectores políticos, aunque aclara que el documento -que será enviado el miércoles- no tiene un remitente especial.

''No nos referimos en concreto a ningún partido político, sino a todos los actores que en este momento tienen responsabilidades'', dijo Martín Rábago. En la misiva, los obispos de México hacen un llamado a quienes tienen la responsabilidad de gobernar este país, y de aprobar las leyes, para que ''lo hagan por la vía de conseguir consensos, que mucha falta nos están haciendo''.

Martín Rábago adelantó que el espíritu del exhorto es ''hacer una invitación a un esfuerzo serio para dejar de lado los intereses partidistas y buscar con verdadero empeño el bien común, el bien de la patria, por considerar que nuestras divisiones están afectando a todo el país pero especialmente a los más pobres, porque todo esto está provocando inseguridad, falta de inversión el no conseguirse las reformas que tanto requiere el país. Se está provocando un aumento de pobreza y, entonces, quienes se sienten más afectados son los más desprotegidos, que son evidentemente los más pobres''.

El prelado justificó que esa invitación a la clase política y gobernante de México no es con un afán de intromisión, sino que ''la Iglesia (católica), como parte de una institución de la nación mexicana, tiene que decir algo sobre el tema, por eso se hará el llamado respetuoso a que todos los actores políticos hagan un esfuerzo sincero y que trabajen para conseguir los consensos''.

En otro orden de ideas, adelantó que se ha pedido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisar el procedimiento que siguió la Procuraduría General de la República (PGR) en relación con el asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo. Pero además insistió en la conformación de una comisión especial para el esclarecimiento de ese crimen.

''Buscamos que la Cámara (de Diputados) pueda constituir esa comisión para investigar, o bien, si lo considera pertinente, que sea la Suprema Corte la que revise el procedimiento que ha seguido la PGR para ver si de veras ha sido el adecuado", concluyó.

En tanto, el cardenal Norberto Rivera Carrera comentó, después de la celebración de la misa dominical en la Catedral Metropolitana, que mientras no terminen los intereses personales y conflictos internos de los partidos políticos, el país se verá bloqueado.

''Ciertamente México seguirá adelante, pero no tendrá el progreso ni los trabajos ni el desarrollo que todos esperamos'', señaló el prelado.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email