.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Lunes 8 de diciembre de 2003

El líder de la FSTSE, borracho, dice Ochoa

Desvió dinero el SNTE: Joel Ayala

PATRICIA MUÑOZ Y LUIS A. BOFFIL REPORTERA Y CORRESPONSAL

En la pugna entre la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) ayer el líder de esta organización, Joel Ayala, acusó al dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rafael Ochoa, del desvío de más de 290 millones de pesos de cuotas sindicales en los últimos tres años, y éste respondió que el retiro de los maestros de esta central es irreversible, ya que ''Ayala no ha hecho nada porque siempre anda borracho o drogado''.

En tanto, la denominada Nueva Federación Sindical Democrática dio a conocer que inició los trámites jurídicos para desafiliarse de la FSTSE, y que para ello el fin de semana sesionaron ''los representantes de más de un millón 600 mil trabajadores para llevar a cabo la separación de por lo menos 21 organizaciones sindicales''.

El cuadro lo complementaron la Alianza de Trabajadores de la Salud y Empleados Públicos y la sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, que en conferencia de prensa anunciaron que el próximo 15 de enero realizarán un ''congreso nacional democrático de la FSTSE para analizar la construcción de nuevos sindicatos y de una nueva federación o agrupación independiente del gobierno y de los partidos''. Dijeron además que emprenderán acciones para que Elba Esther Gordillo saque definitivamente las manos del SNTE y deje de manipular este sindicato.

En un informe, Ayala acusó a la dirigencia magisterial del desvío de 290 millones de pesos de cuotas sindicales durante los últimos tres años, y pidió el esclarecimiento del destino de estos recursos de los trabajadores. Expuso que, en ese lapso, de los 7 millones de pesos mensuales que el SNTE tiene obligación de entregar a la FSTSE sólo transfirió un millón 420 mil pesos, ''lo que presume y revela una posible malversación del dinero de los maestros del país''. También habló de que corren ''riesgos'' los trabajadores que quieren separarse de la federación, y anunció estar en la mejor disposición para realizar en mayo de 2004 otro congreso nacional extraordinario.

En Guadalajara, en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL), el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Rafael Ochoa Guzmán, dijo que la decisión de separarse es irreversible y condenó lo que llamó la "ineptitud" de Ayala, al señalar que quien dio la batalla para que no se gravara el aguinaldo ni la prima vacacional de los trabajadores al servicio del Estado fue el SNTE.

Esto, a pesar de que ''quien debió dar la cara para luchar ante Hacienda y en otras instancias era el líder de la federación, pero como éste siempre anda borracho y es una vergüenza para la dirigencia nacional, llega un momento en que todo esto se tiene que terminar y esa es la decisión. Ahora le podrán tejer mil historias, pero la decisión está tomada y es irreversible''.

En otro orden, Víctor Bernardo López Carranza, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Comunicaciones y Transportes, y miembro de la naciente Nueva Federación Sindical Democrática, señaló que la desafiliación de la FSTSE en primera instancia se tendrá que formalizar mediante las comunicaciones respectivas de cada uno de los sindicatos, al mismo tiempo que se notificará a la parte patronal, en este caso a cada secretaría de Estado a la que pertenece cada uno de los 21 sindicatos.

Informó que Joel Ayala tiene tras sí una ''historia negra'' en la que ha logrado una cuantiosa fortuna y en la que se deben investigar operaciones como la venta ilícita del predio que hoy día ocupa el Instituto Federal Electoral, en la esquina de Periférico y Viaducto Tlalpan, por la cual habría recibido 3 mil millones de pesos, o los beneficios que recibió por la construcción del deportivo del Sindicato de Salud.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email