.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
C U L T U R A
..

México D.F. Miércoles 3 de diciembre de 2003

Se desborda el entusiasmo por igual en mesas redondas, estands y pasillos

El toque de encanto en la feria editorial por antonomasia lo ponen los jóvenes

Fonseca prefirió tomarse fotos y regalar besos en lugar de las declaraciones exclusivas

Los muchachos abarrotaron la sala donde coincidieron los caricaturistas Rius y Quino

MONICA MATEOS-VEGA Y JOSE DIAZ BETANCOURT ENVIADA Y CORRESPONSAL

Guadalajara, Jal., 2 de diciembre. La gran fiesta de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara la han hecho los jóvenes lectores, cuyo entusiasmo ha conseguido que los caricaturistas Eduardo del Río Rius y Joaquín Lavadero Quino confiesen que están a punto de quedarse sin chamba porque los políticos ya no tienen pudor en hacer el ridículo; han departido irónicamente con Andrés Bustamante caracterizado de Vicente Fox, y han logrado que el mismísimo Rubem Fonseca abandone la solemnidad.

fil huichol 01_OKDurante el encuentro Mil jóvenes con Rubem Fonseca, que se realizó la tarde de ayer, esperaban encontrar a un autor-ogro, ''que odia las fotos, las entrevistas y las multitudes". Nada de eso. Departieron con un chavo de espíritu, que se bajó del estrado para conversar con ellos, ''tête á tête", como dirían los quebequenses, que también aportan encanto a la feria editorial.

Preguntaron todo aquello que el autor de Agosto se ha negado a reponder a los periodistas durante años. El brasileño no sólo contestó con lujo de detalles, sino que bromeó: ''¿Cómo defino un buen cuento? Mmm, lee a Rubem Fonseca".

''Oiga, ¿por qué sus novelas nunca tienen final?, como que les falta algo", dijo una jovencita. Fonseca se acercó hasta ella, la miró de cerca y le explicó: ''Es que un libro es tuyo. Tu lo rescribes a medida que lo lees".

A los aspirantes a escritores les dijo que ''una persona no necesita ser inteligente para ser escritor, tampoco debe ser una buena persona. El primer requisito es que sepa leer y que le guste. Además, tiene que ser atento, observador, motivado y convencido con el oficio. Tener imaginación, coraje y paciencia, como Juan Rulfo, que se tardó 10 años escribiendo Pedro Páramo",

La última pregunta la hizo Elena Poniatowska, sentada en la última fila del auditorio: ''Eliot dijo que el hombre no aguanta demasiado la realidad. ¿Cuál es tu realidad ahora y cuál es la realidad que vive Brasil con Lula, que ya lo quisiéramos en México para un día de fiesta?" Fonseca respondió: ''Soporto la realidad y no le temo. La realidad tiene que ser enfrentada. Ese poema de Eliot no me gusta, porque el hombre tiene que soportar, enfrentar las injusticias".

Al final, firmó libros, se tomó fotos y obsequió besos a las reporteras que le solicitaron alguna declaración exclusiva, ''eso sí no, desde hace años no charlo con la prensa. No me gusta".

Encuentro de caricatura e historieta

En la inauguración del segundo Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta, realizada hoy en el cine foro de la Universidad de Guadalajara, Quino, ''el papá de Mafalda", llegó para responder ''todo aquello que siempre quisieron saber y que hasta ahora me pueden preguntar". Reiteró que no existe ninguna tira en la queMafalda muere atropellada por un camión de sopa, ''y si alguien la ha visto debe ser apócrifa; simplemente dejé de dibujarla porque el mundo está igual de mal o peor que nunca y ella sigue tan vigente que ¿para qué sigo diciendo lo mismo? Todo lo que ha dicho Mafalda sirve hoy".

Quino lamentó que los políticos hayan perdido el pudor y con ello le hayan quitado materia de trabajo a los moneros, ''que ya no necesitamos hacerle ver a la gente las torpezas que ellos cometen".

Su colega Rius, quien estaba entre el público, fue invitado al escenario a instancias de los muchachos que abarrotaron la sala y completó la idea: ''Claro, ya no podemos desenmascarar las maldades del neoliberalismo, los políticos son más cómicos que nosotros. ¿Quién puede competir contra Fox, que se la pasa diciendo pendejadas?"

Para muestra de ello, el público recordó el encuentro que sostuvieron el sábado con Ponchito-Fox-Andrés Bustamante, quien presentó precisamente el libro ¿Y yo por qué?, el cual reúne 250 frases ''célebres" e hilarantes (una selección muy breve, es cierto) que el mandatario ha dicho durante la primera mitad del sexenio.

La fiesta en la FIL continúa.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email