.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas

E C O N O M I A
..

México D.F. Miércoles 3 de diciembre de 2003

DINERO

Enrique Galván Ochoa

Sánchez-negger lesiona nuestra principal industria

Recorta beneficios a pobres Venta de automóviles

EL NUEVO GOBERNADOR DE California -Terminator, Schwarzenegger o Sáncheznegger-, se está convirtiendo en un enemigo de la principal industria de exportación de México, los braceros. Primero consiguió que el Congreso de Estados Unidos diera marcha atrás al acuerdo de permitirles obtener licencia de manejo y ahora los amenaza con un recorte presupuestal. Cancelará el plan de rehabilitación para incapacitados, el programa de estampillas para obtener alimentos gratuitos y le quitará fondos al programa de educación. Las víctimas serán las minorías pobres y la número uno es, lamentablemente, la que componen nuestros paisanos. (Mmm... Ƒa quién les recuerda?)

Tirón

FALTABA UN DATO PARA VERIFICAR el resurgimiento de la economía de Estados Unidos: la venta de automóviles. El pasado noviembre dio un tirón impresionante y llegó a la marca de 16.8 millones de vehículos a lo largo del año. Sólo es el registro de vehículos ligeros. GM reporta que sus ventas fueron de 356 mil 374 vehículos, 21 por ciento arriba de noviembre de 2002. También sonaron fuerte las cajas registradoras de Nissan y VW. Se suponía, según los economistas del prociclismo nacional, que bastaba con que la economía americana entrara a un ciclo de crecimiento para que la de México saliera de su ciclo de recesión.

Millenium bis

ACABA DE FALLECER JOSÉ Luis González, el autor de plan Millenium, el que condujo a don Vicente al triunfo del 2 de julio. De otro modo podría sospecharse que habría ideado el Millenium bis. Gracias al primero, sacó al PRI de Los Pinos. Ahora está rematando su obra porque será difícil que el tricolor se recupere del desgarramiento interno que le ha producido la alianza del Presidente con la profesora Gordillo. Los priístas hablan mucho de reconstruir la unidad. Bien saben que a estas alturas ya no será posible. ƑTendrá don Vicente un Millenium bis?

@ e-Vox Populi

ASUNTO: DON JUVENTINO

Leí la entrevista con el ministro de la Suprema Corte, Juventino Castro y Castro, del primero de diciembre en La Jornada, donde dice, entre otras cosas, que la deuda del Fobaproa es impagable y que sacar dinero del pueblo para dárselo a los banqueros es muy injusto. Me parecen muy acertados sus comentarios y me parecerían valientes y dignos de alabarse, si no fuera por una cosa: Ƒpor qué no lo dijo hace años, cuando estaba Zedillo de presidente y se empezó a dar este atraco? Ahora es muy valiente y lo dice cuando está saliendo de la Suprema Corte y no puede hacer nada; sus declaraciones únicamente incrementan nuestra frustración, denuncian ese lodazal cuando ya no puede hacer nada.

Edmundo Avila, Guadalajara

[email protected]

R: La entrevista que le hizo mi compañero Jesús Aranda a don Juventino es histórica. La razón por la que hasta hoy la Suprema Corte no ha pronunciado fallo alguno sobre la inconstitucionalidad de los pagarés Fobaproa es porque nadie se ha atrevido a promoverlo. También convendría promover una sentencia en el sentido de que los delitos cometidos en el rescate bancario son imprescriptibles.

ASUNTO: ESTIMULANTE

Leí tu comentario del domingo pasado sobre Liz Paul y Veille. Intenté una búsqueda en Internet pero me doy por vencido. ƑPodrías darme más referencias?

Jean Hugues De Keijser

[email protected]

R: Es Vielle. Para que los otros tres lectores de esta sección sepan de qué estamos hablando: Vielle es un producto que inventó un ama de casa británica para mejorar la vida sexual de la mujer. Se supone que la hace alcanzar el orgasmo -inclusive múltiple- en la mitad del tiempo.

http://www.vielle.info/home/

ASUNTO: DESODORANTE

Vivo en San José, California. El pasado fin de semana estuve en Tijuana y quedé realmente sorprendido, más bien preocupado. Me di cuenta de que los precios son más altos que en Estados Unidos. ƑCómo es posible que un desodorante cueste 45 pesos, si el salario mínimo de allá es de 43.65 pesos por día? Acá el mismo desodorante sólo vale 3 dólares, que equivalen a menos de la mitad del salario mínimo de una hora de trabajo (el salario mínimo por hora es de 6.75 dólares).

[email protected]

R: Pero aquí don Vicente y el gobernador del Banco de México dicen que la inflación está controlada. Gracias a ellos el país es una maravillita.

haz clic aquí [email protected] contesto el mismo día

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email