.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas

E C O N O M I A
..

México D.F. Miércoles 3 de diciembre de 2003

La propuesta, prácticamente aceptada por los legisladores, tras reunión con el Presidente

Pide Fox apoyo a senadores del PAN para relegir a Ortiz

Incluso el grupo de 20 blanquiazules inconformes estaría dispuesto a ceder El gobernador del BdeM fue cuestionado por su participación en el Fobaproa y el rescate bancario

ANDREA BECERRIL

El presidente Vicente Fox pidió a los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) apoyo para lograr ''la continuidad en el Banco de México'', y les informó que en breve enviará a esa cámara la propuesta formal para la relección de Guillermo Ortiz, lo que al final fue prácticamente aceptado por los legisladores del blanquiazul, luego de la reunión que sostuvieron con el Ejecutivo federal el lunes por la noche, en la que se evaluó la difícil situación por el conflicto en el Revolucionario Institucional (PRI).

Ayer, Diego Fernández de Cevallos dijo que apoyará la propuesta del Ejecutivo, sobre todo porque considera que Guillermo Ortiz ha tenido un buen desempeño como gobernador del Banco de México. El coordinador consideró que aunque el nombramiento puede resolverse en la Comisión Permanente, es necesario que se desahogue en el Senado antes de que concluya el actual periodo de sesiones, el día 15 de diciembre.

Incluso el grupo de 20 albiazules inconformes está dispuesto a ceder. ''Si bien es cierto que varios senadores no estamos a favor de Ortiz, tampoco podemos ir en contra del presidente Fox ni del país'', comentó Alfredo Martín Reyes.

Precisó que en el encuentro con el Ejecutivo los senadores panistas expresaron abiertamente sus puntos de vista, algunos a favor y otros en contra del actual gobernador del Banco de México. Se le cuestionó su participación en el Fobaproa, pero también se destacó que a ocho años del rescate bancario, si bien no fue la mejor salida, ha permitido sostener al país que no tuvo que enfrentar una debacle similar a la de Argentina.

Otro senador sacó a relucir ante Fox las declaraciones que el gobernador del Banco de México hizo 15 días antes de las elecciones del pasado 6 de julio, de que el gobierno federal gasta poco y gasta mal. ''¿Es eso verdad, u Ortiz es un mentiroso?'', cuestionó el legislador y, de acuerdo con las versiones de algunos asistentes, el Presidente matizó su respuesta.

Dijo que es verdad que el gobierno gasta poco, pero se debe a que no hay suficientes ingresos y por ello se requiere la reforma fiscal. Añadió que no es verdad que su administración gaste mal, y detalló los logros en materia económica y financiera de los últimos años.

Al final, también en versión de los asistentes, comentó que ''sería muy conveniente la continuidad'' en el trabajo que se ha hecho en el Banco de México. Afirmó que los números son buenos, sobre todo en lo que se refiere al manejo de la política monetaria y el control de la inflación, así como por el mensaje de estabilidad que se daría a los organismos financieros internacionales.

-¿Los convenció Fox?

-Lo estamos analizando, el escenario actual es muy distinto al de hace dos semanas y los senadores del PAN no queremos ser la gota que derrame el vaso de la ya de por sí difícil situación financiera -respondió el senador Reyes.

El legislador subrayó que no quiere contribuir a que la situación financiera se agrave más de lo que ya está por el conflicto en torno a Elba Esther Gordillo. ''No queremos adicionarle un ingrediente extra y que se diga que ni los panistas están con su Presidente. Entonces tenemos que ser muy responsables, ¿qué nos ganamos yendo en bloque contra Ortiz?''

Fernández de Cevallos dio por hecho que en los próximos días llegará la propuesta presidencial de ratificación de Ortiz, lo que, zanjada ya la oposición de buena parte de los senadores del blanquiazul, no tiene mayor problema en aprobarse en el órgano legislativo, toda vez que el PRI está a favor de que continúe al frente del banco central.

Pide el Senado que la Corte atraiga el caso de los bancos

Durante la sesión de ayer y con el consenso de todas las fuerzas políticas, el Senado de la República solicitó a la Suprema Corte de Justicia ejercer su facultad para atraer el caso del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) contra los cuatro bancos rescatados que se niegan a ser auditados.

La propuesta la formuló la Comisión de Hacienda que encabeza el panista Fauzi Hamdan, y la llevó a tribuna el senador Alfredo Martín Reyes, quien destacó que se trata de un asunto de ''suma trascendencia jurídica'', toda vez que está en juego la reducción sustancial del costo fiscal del rescate bancario.

Precisó que ante la negativa de los bancos a que se les audite (por temor a que salgan a relucir las irregularidades con que pasaron al Fobaproa), es imprescindible que sea la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que decida en torno a los amparos y el alcance de las recomendaciones que ha formulado la Auditoría Superior de la Federación, contra las que se amparó en especial Banamex.

Durante la sesión, el perredista Jesús Ortega planteó la urgencia de que se cubran las dos vacantes que hay en el IPAB, luego de la renuncia de dos de sus vocales independientes.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email