.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Miércoles 3 de diciembre de 2003

Priístas y panistas se acusan de "intransigencia"

Desechan senadores terna presidencial para la Corte

A la magistrada Luna Ramos le faltaron sólo 10 votos

JESUS ARANDA Y ANDREA BECERRIL

Después de una discusión en tribuna en la que el PRI y el PAN se acusaron de intransigentes, el Senado desechó la terna presidencial de la que surgiría el sucesor de Juventino Castro y Castro como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al no alcanzar ninguno de los candidatos las dos terceras partes de la votación. Por ello ahora el órgano legislativo deberá esperar una nueva propuesta del jefe del Ejecutivo, la que, en caso de ser rechazada, le permitiría a Vicente Fox designar directamente al nuevo integrante del máximo tribunal del país.

DEBEsauri_jacksonDe nada valieron los exhortos que formularon los perredistas para llegar a un consenso y evitar "enviar señales" a la nación de que en el Congreso no hay capacidad para ponerse de acuerdo en nada; al final no hubo acuerdos en lo que fue la segunda y última ronda de votación. El riesgo, alertó Jesús Ortega, es que la nueva terna se integre por candidatos " a modo del Ejecutivo o del PAN" y no habrá nada que hacer.

Durante la sesión de ayer, que comenzó tarde porque los priístas se reunieron previamente para decidir su voto, las tres fuerzas políticas ponderaron la excelencia de José Luis de la Peza, Margarita Luna Ramos y Elvia Díaz de León, pero de inmediato quedó claro que el "sacrificable" era el magistrado del tribunal electoral, en razón de que había consenso en que debía ser una mujer la elegida.

"Se montaron en su macho": Ortega

Pero resultó que PRI y PAN tenían candidatas distintas y ninguno cedió, ni siquiera porque Ortega les recriminó en tribuna que ambas fracciones mayoritarias "se montaran en su macho".

Tan importante es la decisión que por primera vez desde que se inició esta legislatura -hace tres años- asistieron 122 de los 128 senadores: el PRI reunió a 56 de sus 60 legisladores, y para ello trajo hasta a Luis Colosio Fernández, quien aún no se recupera del todo de una enfermedad, pero tuvo su primer asistencia desde septiembre pasado. De hecho, hasta Jorge Emilio González, del PVEM, estuvo presente y se quedó a la sesión.

Los candidatos siguieron a través de un monitor la discusión, en la que la priísta Dulce María Sauri pidió a los panistas que se sumaran a la candidatura de Luna Ramos, en razón de que era parte de la terna propuesta por Fox y la única posibilidad de lograr la mayoría calificada; Diego Fernández de Cevallos le respondió que mejor los del tricolor apoyaran a Díaz de León, sobre todo porque prácticamente la mitad de los legisladores del PRI la habían apoyado en una votación preliminar en sesión privada.

Antes, el perredista Jesús Ortega expresó que en aras de lograr un consenso, los 15 integrantes de su bancada habían decidido modificar su voto inicial -la primera vuelta se realizó el pasado jueves- en favor del magistrado De la Peza, y estaban dispuestos a respaldar a Luna Ramos, pero su exhorto fue en vano.

En representación del PRI, Sauri les preguntó: "¿Por qué no sumar a los 56 votos del PRI y los 16 del PRD, los nueve que se requieren para la mayoría calificada y lograr así que haya una ministra de la Suprema Corte en Margarita?"

Fernández de Cevallos, quien pocas veces sube a tribuna, ayer lo hizo en tres ocasiones. Cuestionó a la senadora yucateca: "Aquí no se ha dicho toda la verdad: el PRI no ha buscado consensos, sino adhesiones a su propuesta", y recordó que en la reunión previa a la sesión, los legisladores del tricolor dividieron sus preferencias y hubo un empate entre las dos magistradas, e insistió en que el PAN votaría por Díaz de León.

Ortega subió de nueva cuenta a insistir en que hubiera un acuerdo y a justificar su voto en esta segunda vuelta en favor de Luna Ramos. Sauri, a su vez, le recordó a Fernández de Cevallos que el jueves pasado De la Peza obtuvo 42 votos y Luna Ramos 37, y que ayer el PRI decidió refrendarle su respaldo; reiteró que tres de las fuerzas políticas en el Senado estaban en la misma postura y acicateó a los panistas con el argumento de que "el partido del Presidente de la República no puede negarse a la posibilidad de dar al Ejecutivo la razón" en la terna que envió.

"Contra hechos no hay argumentos. Ha demostrado el PAN una vez más que cede y concede, no mantiene su voto inicial, independientemente de reiterar lo que para nosotros es, y vale, el magistrado De la Peza", y pidió a los priístas que modificaran su voto inicial para apoyar "a una mujer altamente calificada, maestra y perito en una materia fundamental para la Suprema Corte".

Fernández de Cevallos insistió en que por su trayectoria de magistrada en materia penal, Díaz de León era la idónea para sustituir a Castro y Castro, quien integró la Sala Penal y Civil del máximo tribunal. Y como para poner en aprietos a los perredistas, señaló que su candidata es una excelente jurista, lo que cobra importancia "precisamente cuando se habla de las muertas de Ciudad Juárez, de los crímenes del pasado y de todo lo que implica el compromiso de fortalecer, en esta materia tan especial, a la Suprema Corte".

A nombre de los cinco senadores del Verde Ecologista, Jorge Emilio González Martínez, mejor conocido como El niño verde, señaló que mantendrían su voto en favor del magistrado electoral y, dado que De la Peza logró la votación más alta el jueves (42, por 37 de Luna Ramos y 12 de Díaz de León), los demás grupos debían hacer lo mismo. "Lo más lógico es que se sumaran a la propuesta del magistrado De la Peza, que fue la que obtuvo el apoyo de tres de las cuatro bancadas". No es cuestión de mujeres, sino de trayectoria.

Como dijo Ortega, al final priístas y panistas "se mantuvieron en su macho": Luna Ramos obtuvo 72 votos -estuvo a 10 de lograr la mayoría calificada-, Díaz de León 43 y De la Peza seis.

Después de cuatro horas de esperar en un salón contiguo al de sesiones, donde siguieron por circuito cerrado la discusión y la votación final, los tres magistrados salieron presurosos, ni siquiera esperaron a la "comisión de cortesía" para que los acompañara. Con el rostro endurecido y tratando de mostrar serenidad, evitaron en lo posible hacer comentarios a la prensa.

-¿No le parece injusta la forma en que se hizo la elección? -se le preguntó a De la Peza en el elevador.

-Estamos en un mundo raro -respondió, y añadió-: ¡qué lástima que no quedó ninguna de las magistradas!

Díaz de León, quien recibió una llamada del presidente de la Supema Corte, Mariano Azuela Güitrón, era la más contrariada; todavía Luna Ramos sonrió cuando el panista Jorge Zerrmeño y la priísta Marta Tamayo los alcanzaron casi a la salida para despedirlos. "Lo entendemos, la democracia es así", les dijo.

Ante el vacío legal, ya que la Constitución no precisa claramente el procedimiento para la elección de un ministro cuando se trate de una segunda terna, el Presidente enviará al Senado otra propuesta -la ley no especifica sí tienen que ser nuevos candidatos-, y de no ser aceptada Fox tiene la facultad de decidir. Por eso ayer se comentó que la estrategia de Fernández de Cevallos fue la que triunfó.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email