Legalizar el aborto disminuye índices de criminalidad, afirma investigador estadounidense

La legalización del aborto contribuye a disminuir los índices de criminalidad, según un estudio realizado por el investigador estadounidense John Donohue, especialista en Política de Control del Crimen y Seguridad Pública de la Escuela de Derecho de la Universidad de Stanford.
Invitado por integrantes del Foro Nacional de Mujeres y Políticas de Población a la ciudad de México, Donohue, en su conferencia denominada Criminalidad y aborto, elementos para el análisis de la seguridad en las ciudades, aseguró que en los cinco estados del vecino país del norte donde está legalizado el aborto desde 1970, han disminuido hasta en un 50 por ciento los crímenes. Ello se fundamenta, explicó, en que los niños no deseados "tienen una mayor probabilidad de convertirse en criminales".
Mujeres que han trabajado para erradicar de los Códigos Penales los castigos por aborto, como Rosario Robles, ex presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), la feminista Patricia Mercado y Barbara Yllán, subprocuradora de Atención a Víctimas del Delito de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), quienes estuvieron presentes en la conferencia, reiteraron su deseo de que en nuestro país se legalice el aborto.
La violencia, señaló Yllán, ha obligado a las mujeres a vivir una maternidad forzada, pues muchas de ellas han sido sometidas e incluso se les ha prohibido el uso de anticonceptivos e "impuesto las relaciones sexuales y el embarazo como un método de control".
La prevención del delito debería estar estrechamente relacionada con la prevención de la violencia intrafamiliar, sobre todo ahora que hay una "ola de violencia de género" que va desde los asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez, hasta las violaciones sexuales en los microbuses, las cuales dejan ver el grado de misoginia por las actitudes de humillación a las que son sometidas las mujeres, dijo la subprocuradora. (Aleyda Aguirre)