.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Jueves 30 de octubre de 2003

Dice que por ello no puede informar a sus compañeros todo lo que negocia con el gobierno

Critica Gordillo las ''posiciones cambiantes'' del gabinete foxista

Se deslinda de la responsabilidad del proyecto de presupuesto para la 59 Legislatura en 2004

Alfredo del Mazo le recrimina su ''incapacidad política'' para conducir la bancada del tricolor

ENRIQUE MENDEZ Y ROBERTO GARDUÑO

En el reparto de culpas para hacer frente a la rebelión en su contra, Elba Esther Gordillo sostuvo que ella no puede informar a sus compañeros de todo lo que negocia con el gobierno federal, porque en el gabinete de Vicente Fox Quesada hay ''posiciones cambiantes: los secretarios están metidos en la sucesión y la opinión que tienen por la mañana cambia por la tarde. Nos envían una nueva señal y eso complica todo''.

gordillo_elbaEn la reunión de urgencia a la que convocó la noche del martes, en un hotel de Polanco, la maestra se disculpó con los coordinadores estatales y de los sectores priístas de la Cámara de Diputados, pero se sacudió la responsabilidad del proyecto de presupuesto para la 59 Legislatura en 2004.

''Yo no sabía que se iba a plantear el tema. Yo me quedé con la idea de que había una sesión solemne y que los demás asuntos eran de rutina'', les dijo a sus compañeros de bancada. Esa excusa no sirvió de mucho, porque ella misma desde la semana anterior instruyó al presidente del Comité de Administración, Rafael Moreno Valle, a construir un presupuesto austero.

Tomar en cuenta a los diputados, demandan a la profesora

Durante las seis horas de la encerrona hablaron más de 20 de los 40 diputados asistentes. El mexiquense Alfredo del Mazo cerró la discusión con una crítica sobre la falta de estrategia legislativa, y cuestionó que en sólo tres días se hayan mezclado la reforma fiscal y la eléctrica, porque son ''temas muy delicados, sensibles, que reclaman atención por separado''.

El ex gobernador del estado de México recriminó a la maestra su ''incapacidad política'' para conducir los trabajos de la bancada del PRI, y le exigió que a partir de ahora tome en cuenta la voz de cada uno de los legisladores priístas. Por esa razón, al término del cónclave, Elba Esther lo llamó aparte y dialogó con él más de 15 minutos.

Por otra parte, en una conferencia de prensa que ofreció la madrugada de ayer, la coordinadora priísta minimizó el conflicto y redujo las críticas en su contra a ''algunos improntos'' de los diputados.

Ante la insistencia de ella porque el PRI apruebe la aplicación del IVA para alimentos y medicinas, afirmó que el tricolor es un partido ''generoso'', porque ''ha pagado costos muy altos por servirle a la nación'', y dijo que si bien los priístas serían incapaces de ''dañar a la ciudadanía'', no le pondrán ''piedras a quien gobierna, porque el partido tiene inteligencia''.

-¿No le parece que a ustedes como políticos les falta sensibilidad, al proponer una medida que perjudicará a un pueblo tan pobre? -se le preguntó, y eso la molestó.

-No nos merecemos que nos adjetivicen (sic), que califiquen nuestra conducta. No fue mi propuesta, porque no soy economista y porque una reforma de tal magnitud no es de una persona, tiene que ser de todos -replicó.

En el encuentro privado, sus compañeros observaron que Gordillo estaba realmente preocupada por la rebelión que estuvo a punto de derivar en su destitución como coordinadora, pues los inconformes incluso consideraron llamar a un notario para certificar el relevo. Ante ese panorama, la secretaria general del tricolor aceptó que quienes cuestionaron la falta de operación política de su burbuja ''tienen toda la razón''.

Los reclamos abundaron contra los vicecoordinadores Roberto Campa Cifrián, Homero Díaz y Miguel Angel Yunes, quienes en la sesión del martes se dieron cuenta tardíamente de que el repudio a los métodos de imposición de Gordillo derivó en la votación en contra del proyecto de presupuesto. Yunes incluso estaba en su oficina y sólo cuando escuchó la campana que llamaba a votar bajó al salón de plenos.

Por esa razón, los coordinadores estatales y de los sectores exigieron que el control de la bancada no se delegue sólo en tres personas, sino que también se concedan algunas facultades a los grupos por entidad. El claro ejemplo de que tienen ''demasiada dependencia física de ella (de Gordillo)'', fue lo que ocurrió en la sesión ordinaria del martes, le dijeron a la profesora.

Ante el cúmulo de reclamos, se tomaron tres medidas: se restablecerán las juntas previas a cada sesión de trabajo, los lunes y miércoles a las seis de la tarde, donde se revisen las iniciativas pendientes; que éstas pasen por el filtro de las coordinaciones estatales y luego sean avaladas por el consejo consultivo, así como conformar un ''programa amplio de relaciones humanas'' para superar la falta de comunicación.

También se constituyeron tres comisiones internas, una de estrategia que encabezarán Del Mazo, Homero Díaz y dos diputados más; otra de organización y una más de comunicación, a cargo de la vocera de la fracción, María Elena Orantes.

Luego de las críticas por la incapacidad de la coordinación y de los vicecoordinadores para informar sobre las decisiones que debe tomar la bancada, Elba Esther Gordillo convino en que se corregirían las fallas internas.

Sus compañeros de bancada aceptaron las disculpas que les ofreció, e inclusive hubo quienes le refrendaron su respaldo como coordinadora.

Posición de Madrazo

En el PRI no hay rebelión de legisladores, aseguró en la capital de Chihuahua el dirigente nacional del tricolor, Roberto Madrazo, al informar que ya hay acuerdos para que cada uno de los diputados priístas cuenten con información sobre la toma de decisiones en la Cámara, especialmente en lo referente a los asuntos más sensibles como los acuerdos en torno a las reformas estructurales.

Finalmente, el político tabasqueño calificó de normal los desencuentros que se están dando entre legisladores del PRI y su coordinadora en la Cámara de Diputados, pues aseguró que el Revolucionario Institucional es ahora un partido que discute abierta, democráticamente y a veces fuerte, sobre los temas de interés para la sociedad mexicana.
 
 

MIROSLAVA BREACH VELDUCEA, CORRESPONSAL


Asegura que no avalará ninguna medida impositiva que afecte a los ciudadanos

En cuanto al IVA, ''ni un no rotundo ni un sí absoluto'': Gordillo Morales

''Ante la ausencia de un gobierno tenemos la capacidad para gobernar desde el Congreso''

ENRIQUE MENDEZ Y ROBERTO GARDUÑO

Elba Esther Gordillo Morales, coordinadora de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, incurrió en una ambigüedad al tocar el tema del IVA en alimentos y medicinas, porque en primera instancia sostuvo que no avalará ninguna medida impositiva que afecte los intereses de los ciudadanos, y posteriormente, al preguntarle si eso significaba un no definitivo a ese gravamen en productos básicos, respondió lacónicamente: ''Yo no tengo ni no rotundo ni sí absoluto...''

Al concluir la reunión entre la maestra, su grupo concéntrico y los coordinadores estatales del Partido Revolucionario Institucional en San Lázaro, donde se esperaba que Tomás Ruiz -ex subsecretario de Ingresos en el gobierno de Ernesto Zedillo- presentara una nueva propuesta ''digerida'' de gravamen con 5 por ciento de IVA en alimentos y medicinas -situación que no ocurrió-, Gordillo Morales dijo que la rebelión del martes en su contra obedeció a que sus correligionarios sintieron que el proyecto de presupuesto para el órgano legislativo ''afectaba sus intereses económicos y su seguridad social''.

El encuentro entre el llamado consejo consultivo de diputados priístas y su coordinadora transcurrió entre distintas presentaciones de proyectos que la bancada del Revolucionario Institucional pretende presentar durante la 59 Legislatura. Entre ellos el de medios de comunicación, en voz de la chiapaneca María Elena Orantes, quien además de vocera de la fracción se convirtió ayer en ferviente defensora de la maestra Gordillo, al grado de que pidió a sus compañeros ''unir esfuerzos para respaldar a nuestra líder ante el tono negativo de los medios''.

Al final, Gordillo Morales aceptó responder las preguntas de los reporteros, quienes cuestionaron su postura en torno al IVA para alimentos y fármacos. No dejó concluir la interrogante y atajó: ''Lo que digo y sostengo es lo siguiente: Elba Esther Gordillo, coordinadora de la fracción parlamentaria del PRI, no avalará ni apoyará ninguna medida impositiva que afecte a cualquier ciudadano mexicano''.

-ƑEsto es un no rotundo al IVA en alimentos y medicamentos?

-Yo no tengo ni no rotundo ni sí absoluto; simple y llanamente mi deber es buscar los consensos que le sirvan a México. Tenemos que ser responsables con el país, šcon el país! Y también estamos claros que ante la ausencia real de un gobierno tenemos la capacidad suficiente para gobernar desde el Congreso.

-Pero su respuesta es ambigua.

-Cuando digo eso no es ambiguo, es que tenemos que buscar los caminos que nos permitan poder lograr crecimiento económico.

-ƑCómo van a gobernar desde la cámara? -se le preguntó.

-Se olvidan que nosotros no hemos perdido el poder, es decir, perdimos la Presidencia de la República, pero tenemos el mayor número de gobernadores, de presidentes municipales, de congresos locales, en el Senado de la República, en la Cámara de Diputados; entonces nosotros tenemos que pensar con responsabilidad y seriedad cómo ante la ausencia construimos políticas públicas.

-ƑEs conveniente tocar el tema del IVA?

-Lo que nosotros debemos plantearnos es que necesitamos una reforma hacendaria integral en dos etapas. Tenemos problemas muy importantes: ya está legislado que 8 por ciento del PIB es para educación, pero Ƒde dónde vamos a agarrar los recursos si no los hay? šTenemos que buscar alternativas!

-ƑHay condiciones para que se concrete la reforma?

-Cuando veo la transición española tengo una lección muy clara: las gentes que hacen la transición no se quedan con el poder...

-Usted está haciendo la transición...

-Yo no. No, no; el reto de estos diputados y de los que estamos en espacios políticos es que nos atrevamos a entender que México exige la responsabilidad de todos -concluyó la maestra.


No hay la intención de complacer a un gobierno como el de Fox, ''que ya se va''

El PRI, ni dividido ni fracturado por IVA o reforma eléctrica, asegura Jackson

La Asociación de Mujeres Empresarias propone gravar con 8% medicinas y alimentos

El coordinador priísta pidió que la propuesta se incluyera en la Gaceta Parlamentaria

ANDREA BECERRIL

El coordinador de los senadores del PRI, Enrique Jackson Ramírez, rechazó que su partido esté dividido o fracturado por los temas del IVA y la reforma eléctrica, y aseguró asimismo que no hay intención de complacer a un gobierno como el de Fox, que ''ya se va y cada día que pasa le queda un día menos por gobernar''.

Aunque la postura de su bancada es mayoritariamente en contra de aplicar el impuesto al valor agregado en medicinas y alimentos, Jackson se mostró reacio a definir su propia posición. ''No acepto, ni me parece que sea sano, querer reducir la discusión presupuestal al tema del IVA; pienso que no es una solución obligada; es además un asunto que tienen que resolver primero los diputados y no quiero anticipar juicios''.

El también presidente del Senado sostuvo que acusar a los priístas de querer complacer a la administración foxista es una manera de desviar el debate de fondo, que es definir si el gobierno contará con recursos para satisfacer las necesidades del país en materia de educación, de salud. ''Eso es lo que está a discusión: ver de dónde sale el dinero y luego cómo se va a gastar y administrar.''

Antes de ser entrevistado, Jackson se reunió con integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMME), que preside María del Carmen García de Jasso, quien en nombre de ese organismo le presentó una propuesta de reforma fiscal que incluye bajar la tasa del IVA de 15 a 8 por ciento, pero aplicando ese gravamen a medicinas y alimentos.

''El IVA es un impuesto de fácil fiscalización, recaudación e implementación, por lo que en la práctica deberían de homologarse las tasas del impuesto, reduciéndolas a 8 por ciento, sin diferenciar productos. Lo anterior implicaría un régimen de transición con el objeto de que incidiera esta reforma en aspectos inflacionarios. Desde luego, considerando que la exportaciones sigan la tasa cero'', planteó la empresaria.

Pidió también que se reduzca el impuesto sobre la renta (ISR) y se eliminen paulatinamente otros gravámenes que pagan las empresas, entre ellos el impuesto al activo.

Jackson solicitó a la secretaria de la mesa directiva del Senado, Sara Castellanos, integrante del Verde Ecologista, que las peticiones de la AMME, de gravar medicinas y alimentos con IVA y reducir los impuestos que deben pagar las empresas, se incluyan en la Gaceta Parlamentaria de hoy.

''No vamos a vender ni un alambrito''

Luego, en una larga intervención, el senador habló de los problemas del país y de la contribución del Senado de la República a su solución. Por lo que se refiere a la reforma eléctrica sostuvo que se preservará la empresa pública. ''No la vamos a desmantelar, no la vamos a vender, ni siquiera un alambrito, eso sigue siendo patrimonio de todos''.

Aludió sin embargo a que la discusión será definir si habrá más inversión privada de la que ya existe. ''Ahí hay posiciones distintas, es un tema complejo, áspero, que nos ha llevado a posturas encontradas y el reto es ponernos de acuerdo''.

Jackson adelantó que si se decide que haya ''más inversión privada'' en el sector eléctrico, habrá que ponerle límites y reglas al capital. Bajo qué características, con qué tecnologías, quién fija las tarifas, cómo y en qué porcentaje, a quién le venderán la electricidad las empresas privadas y cómo la van a transmitir.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email