.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Miércoles 29 de octubre de 2003

Dos decesos en México; destruidas, unas 560 casas

Suman ya 18 los muertos por los incendios forestales en California

REUTERS, AFP Y DPA

Los Anyg20-181927-pihngeles, 28 de octubre. Los peores incendios forestales que ha sufrido California en la última década han cobrado ya 18 víctimas, incluyendo dos en la zona fronteriza mexicana, y significan pérdidas materiales estimadas entre 500 millones y 3 mil millones de dólares, de acuerdo con las autoridades de ese estado estadunidense.

Aunque algunos reportes señalaban que los bomberos estaban logrando por primera vez en varios días importantes avances para controlar los incendios, aunado a que se han disipado los llamados "vientos del diablo", también se sabía que los 17 focos aún estaban lejos de ser sofocados del todo.

"Por un lado estamos intentando controlar los desastres del incendio y por otro intentamos ayudar a las víctimas. Estamos luchando en todos los frentes", dijo un vo-cero de la oficina del Departamento de Emergencias del gobernador.

Más de 11 mil bomberos, muchos provenientes de los estados vecinos de Nevada y Arizona, combaten contra las llamas, que han consumido unas 217 mil 200 hectáreas de California y han dejado a más de 130 mil hogares sin electricidad y mil 700 viviendas destruidas.

En México, donde dos personas fallecieron, al menos 560 hogares fueron destruidos a causa del fuego, pese a que las autoridades han dicho que ya controlan el si-niestro al sur de la frontera.

No obstante, se mantiene el estado de alerta en la zona, y en el noroeste de México hay movilizaciones preventivas ante la elevada contaminación y trastornos a la vida cotidiana de cientos de miles de habitantes.

A pesar de que el tráfico aéreo en Estados Unidos, seriamente afectado el domingo por el fuego, volvió este día a la normalidad y el aeropuerto de San Diego comenzó a operar sin retrasos, la ciudad sigue asediada por al menos tres focos de gigantescos incendios que arrasaron 114 mil hectáreas, y su avance veloz se mantiene.

De hecho, nuevas llamaradas arrasaron este martes unas 38 mil hectáreas en el valle de San Fernando, amenazando una zona densamente habitada en Los Angeles, donde miles de bomberos combaten contra las llamas en una zona exclusiva citadina.

Unas 80 mil personas han tenido que abandonar sus hogares, mientras que el presidente George W. Bush declaró zona de desastre mayor a California, por lo que po-drían abrirse fondos federales y préstamos a las personas afectadas, sobre todo en los condados de San Diego, Ventura, San Bernardino y Los Angeles.

Mientras se mantienen las alertas en salud y las autoridades piden ayuda para localizar a dos sospechosos de los incendios, los reportes indican que entre los perjudicados destacan las cadenas de tiendas minoristas, ante la ausencia de compradores.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email