.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Miércoles 29 de octubre de 2003

Soldados israelíes matan a un activista palestino en Cisjordania

Acepta Qureia encabezar un gobierno ampliado para remplazar al actual gabinete

REUTERS, AFP Y DPA

Ramallah, 28 de octubre. El primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Ahmed Qureia, aceptó hoy encabezar un gobierno ampliado que deberá remplazar a principios de noviembre al actual gabinete restringido de emergencia formado hace un mes, mientras soldados israelíes dieron muerte a un activista palestino en Cisjordania.

mdf68465Qureia aceptó la propuesta del presidente de la ANP, Yasser Arafat, para formar un gobierno ampliado y lo presentará al Parlamento después que termine el mandato del actual gabinete, el 4 de noviembre, dijo el canciller palestino, Nabil Chaath.

La propuesta fue hecha luego de que el Comité Central de Fatah, el principal movimiento palestino, del presidente Arafat, se reunió este día para examinar la creación de un gobierno ampliado y manifestó su apoyo de manera unánime a Qureia.

El propio interesado confirmó implícitamente la noticia. "Si las cosas siguen así, no habrá problemas", dijo el primer ministro a los periodistas en Ramallah, Cisjordania.

Chaath señaló que el nuevo gabinete de la ANP deberá estar listo el 6 de noviembre, dos días después de que concluya el mandato del actual, aunque el punto conflictivo sigue siendo el nombramiento de un ministro del Interior, que tendrá el control de los servicios secretos y las fuerzas armadas.

Arafat dispuso la formación de un gabinete de emergencia el 5 de octubre, tras un atentado suicida palestino en la ciudad portuaria israelí de Haifa, que alimentó el temor de que Tel Aviv llevara a cabo su amenaza de expulsarlo de los territorios palestinos.

Pero mientras los palestinos resolvían el futuro de su gobierno, tropas israelíes mataron a un militante de las Brigadas de los Mártires de al Aqsa, grupo cercano a Fatah, en el campo de refugiados de Tulkarem.

Un portavoz del ejército dijo que los soldados de elite trataron de arrestar a Ibrahim Na'nish, pero él y su acompañante, quien resultó herido, les dispararon y los militares respondieron el fuego.

Por otra parte, una corte militar sentenció a cadena perpetua a un palestino del movimiento de resistencia Hamas, por haber planeado un atentado suicida que en agosto de 2002 causó la muerte de nueve personas.

En este contexto, el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, acusó a "la vieja guardia" palestina de "no luchar lo suficiente contra el terrorismo", tras lamentar que el ex primer ministro palestino Mahmud Abbas no esté más en funciones.

"Por esa razón será muy difícil hacer avanzar el proceso de paz, mientras no haya un esfuerzo de todas las partes para asumir sus responsabilidades", sostuvo.

Pero también se refirió al muro de seguridad que construye Israel en torno a Cisjordania, edificación que, dijo, complica la posibilidad de la creación de un Estado palestino independiente, y afirmó: "Hay diferencia entre seguridad y adquisición de tierras".

Asimismo, reafirmó su preocupación por los asentamientos judíos en los territorios palestinos y manifestó que se lo ha expresado al primer ministro israelí, Ariel Sharon.

Nabil Abu Rudeina, asesor de Arafat, señaló, ante las declaraciones de Bush, que Washington tiene que actuar para poner fin a la "agresión israelí" y lograr la paz en Medio Oriente, o en caso contrario "toda la región quedará atrapada en un ciclo de violencia".

Estados Unidos también exhortó a mantener la calma para evitar una escalada armada en la frontera israelí-libanesa, después del ataque de la víspera de la milicia chiíta Hezbollah contra posiciones de Tel Aviv en el sector de Granjas de Shebaa, que fue respondida por la aviación de Israel.

El ministro israelí de Defensa, Shaul Mo-faz, afirmó en declaraciones a la radio militar de su país que Hezbollah "prepara un ataque terrorista importante" contra Israel.

De su lado, el jefe de Hezbollah, Hasan Nasrallah, acusó a Tel Aviv de poner obstáculos en el camino de los alemanes que participan en la negociación entre Hezbollah y los israelíes para garantizar el intercambio de prisioneros, y amenazó con recurrir a medios distintos del diálogo si Ariel Sharon sigue sin tomar una decisión. 

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email