.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Martes 28 de octubre de 2003

La Cruz Roja, el Ministerio de Salud y 4 comisarías, blanco de ataques en sólo 45 minutos

Ola de atentados suicidas en Bagdad; al menos 43 muertos

Autoridades responsabilizan a Saddam Hussein La ofensiva coincide con el inicio del Ramadán

AFP, THE INDEPENDENT, DPA Y REUTERS

Bagdad, 27 de octubre. Por lo menos 43 personas murieron y más de 200 resultaron heridas este lunes en cinco atentados suicidas, cometidos en un intervalo de 45 minutos contra la sede del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), el Ministerio de Salud y cuatro comisarías iraquíes, actos que coincidieron con el comienzo del Ramadán, el mes de ayuno musulmán.

La policía iraquí logró abortar un sexto atentado en el barrio de Al-Jadida de Bagdad. Según el jefe de la policía y el viceministro del Interior iraquí, Ahmad Ibrahim, los agentes de esa comisaría interceptaron un automóvil con una tonelada de explosivos en su interior, que era conducido por un sirio.

La jornada más violenta desde la caída del ex presidente Saddam Hussein estuvo marcada por un dramático vuelco en las tácticas de la resistencia iraquí contra la ocupación estadunidense y ocurrió 24 horas después del ataque contra el hotel Rashid, donde se hospedaba el subsecretario de Defensa, Paul Wolfowitz.

Los ataques de hoy demostraron, además, cómo Estados Unidos ha fallado en asegurarse el control de Irak a seis meses de que inició su invasión al lado de Gran Bretaña, señaló The Independent.

El general estadunidense Mark Hertling afirmó que las primeras pruebas indican que varios extranjeros se encuentran implicados en los atentados. "Estos ataques no son similares a los cometidos por los leales al antiguo régimen" de Saddam Hussein, afirmó.

No obstante, el viceministro iraquí del Interior, Ahmad Ibrahim responsabilizó a Hussein de dichos actos. "Es un ataque terrorista ejecutado por los hombres de Saddam Hussein", afirmó.

En total, 43 personas murieron y 222 resultaron heridas, entre ellas dos niños y 19 mujeres, según un cálculo de Afp elaborado a partir de balances proporcionados por los nueve principales hospitales de la ciudad y responsables militares.

En un reporte anterior, Ibrahim, en conferencia de prensa, señaló que 34 personas murieron y 224 resultaron heridas. Afirmó que 26 de los muertos eran civiles y ocho oficiales de policía, y entre los heridos hay 159 civiles y 69 policías.

Entre los muertos figuran dos soldados estadunidenses, uno de los cuales falleció en una de las explosiones contra el cuartel policial de Al Bayya. No está claro dónde murió el otro, informó la cadena CNN en su edición digital.

El vicecomandante de la primera división acorazada estadunidense, general Mark Herling, también en conferencia de prensa, agregó que el número de víctimas pudo haber sido mayor si los policías y guardias iraquíes no se hubieran comportado de manera tan "heroica". En algunos de los ataques abrieron fuego contra los agresores, con lo que los explosivos no detonaron en el objetivo inicial.

Agregó que la serie de ataques "fue coordinada en el sentido de que se cumplieron ciertos intervalos de tiempo, pero más allá de ello fue un trabajo poco profesional", agregó.

Por lo menos 12 personas murieron y 25 fueron heridas en el atentado contra la sede del CICR en Bagdad, según el hospital Ibn Al-Nafis. Se trata del primer atentado contra esta organización humanitaria -que comenzó sus actividades en Irak en 1980- en sus casi 140 años de historia.

Un agente de la sede del CICR indicó que se utilizó una ambulancia en el ataque. "Aceleró a toda velocidad e intenté detenerla con mis brazos, pero chocó contra los bloques de hormigón situados delante del edificio", dijo Sabah Ali Ihsan, agregando que "el conductor murió".

Un empleado del CICR, Haidar Mustafá, indicó que sólo había una decena de personas en el interior de las oficinas debido al comienzo del Ramadán, ya que "la mayoría de los empleados comenzaba (su jornada) a las 9 horas local en vez de a las 8:15".

Se trata del atentado más sangriento en Irak desde el cometido en la gran mezquita de Najaf el 29 de agosto, con saldo de 83 muertos, entre ellos el gran ayatola Mohammad Baqer Al Hakim, y 125 heridos; el 19 de agosto, el enviado de la Organización de Naciones Unidas, Sergio Vieira de Mello, y 23 personas más murieron en otro ataque similar.

"Siempre creímos que estábamos protegidos por la labor humanitaria que llevamos a cabo", señaló a Reuters la vocera de la Cruz Roja, Nada Doumani, tras la explosión. "Creíamos que la gente nos conocía y que estábamos protegidos por nuestra labor. Creíamos que éramos distintos al resto", agregó.

Un miembro del personal de la Cruz Roja informó que alguien comenzó a disparar un arma automática inmediatamente después de la explosión. "Cerca de 100 balas o más", afirmó el testigo, quien agregó que se trató de un hombre que de alguna manera estaba relacionado con el suicida, informó la cadena CBS.

Una segunda explosión ocurrió unos minutos más tarde cerca de la sede del Ministerio de Salud, según un jefe militar estadunidense, que no informó si hubo muertos o heridos. Los edificios del CICR y el ministerio se encuentran en cada margen del río Tigris, que divide en dos a Bagdad.

Casi al mismo tiempo, un coche bomba explotó ante un puesto de policía en Bagdad, matando a tres policías iraquíes e hiriendo a otros, al igual que a 10 soldados estadunidenses, según el ejército invasor.

En el noreste de Bagdad al menos ocho personas murieron en una explosión ocurrida cerca de la estación de policía del distrito de Shaab.

Trabajadores de un hospital indicaron que al menos 15 personas perecieron en ataques a estaciones de policía en el distrito de Jadra, al oeste, y en el distrito de Baya, al suroeste de Bagdad, donde el soldado estadunidense perdió la vida.

El sexto atentado fue frustrado en el puesto policial de en Nuevo Bagdad. Según Ibrahim, los agentes de esa comisaría interceptaron un automóvil con una tonelada de explosivos en su interior que era conducido por un sirio, que resultó herido y se encuentra arrestado.

Acciones previas

Horas antes de esta oleada de atentados, la resistencia iraquí realizó al menos tres ataques con cohetes contra sedes de las fuerzas estadunidenses y hoteles de lujo en la capital iraquí, según un portavoz militar estadunidense y periodistas.

El Palacio de la Conferencia frente al hotel Rashid, sede de la autoridad provisional, también recibió los disparos de cohetes, al igual que el Al Mansur Meliá, que fue abandonado tras la guerra.

El tercer cohete fe contra los hoteles Sheraton y Palestina, donde se encuentra alojada la prensa internacional.

Asimismo, tres soldados estadunidenses murieron y otros cuatro resultaron heridos en dos ataques diferentes también la noche del domingo. Dos militares perecieron y dos resultaron heridos al estallar un artefacto explosivo al paso de su patrulla en Bagdad.

En otro incidente, un militar estadunidense murió y otros dos resultaron heridos al ser atacada con morteros su unidad, encargada de la vigilancia de la cárcel Abu Ghoreib, ubicada a 30 kilómetros al oeste de Bagdad.

Soldados estadunidenses ametrallaron este lunes un microbús civil en Fallujah, 70 kilómetros al oeste de Bagdad, matando a cinco ocupantes e hiriendo a otros tres, según testigos.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email