.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Viernes 17 de octubre de 2003

Deben atender los niveles de vida y los reclamos en defensa de los recursos naturales

Bolivia, una llamada de atención a otros gobiernos, dice Cuauhtémoc Cárdenas

RENATO DAVALOS

Los sucesos en Bolivia constituyen una llamada de atención a los gobiernos de la región para que orienten su tarea en la elevación de los niveles de vida y en la respuesta a los reclamos por la defensa de los recursos naturales, que deben servir al interés público y no al privado, dijo Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.

En la víspera de la sesión en esta capital del Comité de América Latina de la Internacional Socialista (IS), que agrupa a 141 partidos en el orbe, se configuró la propuesta que hoy harán conjuntamente PRI y PRD para que Cárdenas ocupe una de las siete vicepresidencias que se prevé serán renovadas en el congreso de la IS que se efectuará a fines de mes en Sao Paulo, Brasil.

Al encuentro de hoy del comité latinoamericano, que será encabezado por el secretario general de la IS, Luis Ayala, y el ex presidente argentino Raúl Alfonsín, convergirán los temas de la globalización y las crisis latinoamericanas, con una eventual declaración sobre la propia situación boliviana. El presidente de esa nación, Gonzalo Sánchez de Lozada, es actualmente uno de los vicepresidentes de la IS. Se analizará también la situación en Ecuador y Venezuela y, además, las posibilidades de triunfo de la izquierda el próximo año en los comicios en El Salvador en marzo, en mayo en Panamá y en octubre en Uruguay.

La sesión del comité habrá de concluir el sábado con la propuesta que este órgano de la IS llevará al congreso en Brasil, al que se ha confirmado la presencia de los presidentes Ricardo Lagos, de Chile; Néstor Kirchner, de Argentina, además del anfitrión Luiz Inacio Lula da Silva, entre otros.

Este foro partidista internacional, precisó Cárdenas Solórzano, permite asumir posiciones comunes en torno a la solución de los problemas como el de la globalización. La presencia de los partidos afiliados a la IS constituye una plataforma para asumir posturas que tengan influencia directa en los foros legislativos y en las políticas públicas.

Ya hay una opinión generalizada y aceptada -añadió- de que el modelo neoliberal que se nos ha impuesto en México y otros países no es el que permite resolver los problemas sociales ni reactivar el crecimiento en forma sostenida.

Incluso refirió que en organismos multilaterales como el Banco Mundial se habla ya no de políticas surgidas del Consenso de Washington, sino de los objetivos de desarrollo humano. Se empiezan a cambiar los criterios, aunque no las prácticas ni las presiones, señaló.

"Me parece que de los planteamientos que ha hecho la IS podrían surgir políticas distintas a las que se han aplicado en los países del mundo con mayor contenido social, que pusieran el centro en elevar condiciones de vida, combatir la desocupación, atención a los flujos migratorios y posturas comunes en temas como derechos de género, discapacitados, jóvenes, etcétera", indicó.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email