.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Viernes 17 de octubre de 2003

Comparece con la advertencia de que asumió la titularidad de la Semarnat hace 40 días

La escasez de agua limita el crecimiento, sostiene Cárdenas Jiménez en el Senado

ANGELICA ENCISO Y ANDREA BECERRIL

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alberto Cárdenas Jiménez, advirtió ayer que la escasez de agua y los acuíferos sobrexplotados limitan el crecimiento económico del país, y además ocasionan graves problemas en distritos de riego y en las ciudades.

Al comparecer en el Senado de la República como parte del análisis del tercer Informe de Gobierno, justificó ante los legisladores que, de entrada, asistió ''para poner ante ustedes la información'', aunque su responsabilidad al frente de la Semarnat inició fuera del periodo de discusión, dependencia que encontró ''resquebrajada'' y entre presuntas acciones de corrupción.

Flotaba en el ambiente la repentina destitución, hace 40 días, del ex titular de la Semarnat, Víctor Lichtinger, y del ex subsecretario Raúl Arriaga, por lo que fue pregunta obligada qué acciones hace la dependencia sobre actos de corrupción ocurridos durante la administración anterior.

Cárdenas Jiménez señaló que el primer paso de combate a ese tipo de hechos fue el reciente cese de 10 funcionarios de la delegación de la dependencia en Cancún, dado a conocer el miércoles pasado, y aseguró que ''se seguirán adoptando decisiones de este tipo''. Los ceses fueron por la autorización irregular de permisos en el desarrollo turístico e inmobiliario Mayan Palace en la Riviera Maya. Sin embargo, le cuestionaron que esto sólo haya quedado en ceses y no se haya llevado a cabo ningún otro proceso legal.

Apremios y omisiones

En su primer mensaje a los miembros de la comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, sostuvo que el principal reto para el medio ambiente es el agua, y a este tema "se debe poner mayor atención, ya que es un elemento estratégico para atender las necesidades básicas de la población".

Para ello planteó la necesidad de tener certidumbre y reforzar el marco jurídico; sin embargo, no mencionó que existe una Ley de Aguas Nacionales aprobada por el Congreso de la Unión en abril pasado y que fue vetada por el Ejecutivo.

El funcionario sostuvo: ''la gestión del agua debe apoyarse en una política preferentemente preventiva, más que correctiva, considerando que se trata de un recurso relacionado con otros importantes recursos naturales, como es el caso de los bosques y las selvas''.

Hasta ahora, reconoció, se ha dado prioridad a encontrar los mecanismos institucionales para reducir el deterioro ambiental, pero "debemos reforzar aquellos elementos que nos permiten trabajar paralelamente sobre la base de una política de prevención que contribuya a disminuir los daños a los ecosistemas e incorporar algunas medidas restrictivas que refuercen la justicia ambiental".

También anunció: "estamos en proceso de recuperar el espíritu original de las Cruzadas de los Bosques, el Agua y México Limpio", los programas que fueron anunciados como el eje de las acciones de la dependencia.

Gloria Lavara, del Partido Verde Ecologista de México, señaló que no se observa que el tema ambiental tome el lugar que por cuestiones obvias debería tener en el país, y mucho menos se creen programas y proyectos a mediano y largo plazos destinados a resolver los grandes problemas ambientales.

Agregó que la Semarnat ha jugado el papel de apagafuegos: "sólo vemos acciones que surgen como meras reacciones a problemas cuando ya éstos son muy graves y aun en estos casos la reacción es limitada, véase el caso de la vigilancia tanto en mar como en tierra".

El priísta Oscar Cantón Zetina reclamó al funcionario que desviara las respuestas "o de plano no conoce el tema, aquí hay gente que tiene gran experiencia y a su yo interno no debe ser estimulante ver que su jefe está actuando así en la comparecencia".

Y le presentó una lista de preguntas no contestadas a él y a otros legisladores, además le pidió diera a conocer la política integral ambiental del presidente Vicente Fox. A ello, Cárdenas Jiménez buscó responder. Dijo que las líneas de la política ya las había dado a conocer en su primera intervención y eran los tres temas de mayor relevancia: agua, bosques y suelo.

Se deslindó de haber cometido algún acto ilícito con el desmonte de 10 hectáreas en su rancho de Jalisco; ocurrió lo contrario, dijo, se trató de una zona que reforestó.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email