.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Jueves 16 de octubre de 2003

Durante 21 horas, Yang Liwei orbitó 14 veces la Tierra

Culmina con éxito misión espacial china tripulada

REUTERS

Pekin, 16 de octubre. La primera nave espacial tripulada de China aterrizó el jueves en Mongolia Interior, completando exitosamente el esfuerzo del país por unirse a la desaparecida Unión Soviética y a Estados Unidos en el exclusivo club de naciones que han conquistado el espacio.

Suspendida por un gigantesco paracaídas, la cápsula espacial en que viajó el taikonauta Yang Liwei se posó en tierras del norte de China a las 6:30, hora local (2200 GMT del miércoles), tras una misión de 21 horas que le permitió orbitar 14 veces la Tierra.

El primer ministro Wen Jiabao felicitó a Yang, de 38 años, por su exitosa misión momentos después de que la cápsula aterrizó. Yang salió de la nave unos 15 minutos hkg55-222920-pihmás tarde y saludó a los miembros del equipo espacial que acudieron al lugar, informó la agencia oficial de noticias china Xinhua.

El retorno de Yang a la Tierra marcó un final triunfante para el primer viaje tripulado de China al espacio, cuatro décadas después de que el cosmonauta ruso Yuri Gagarin y el astronauta estadunidense Alan Shepard se convirtieran en los precursores de tales viajes, en 1961.

En una misión que marchó con la exactitud de un reloj, un cohete Long March 2F despegó hacia cielos despejados desde el desierto de Gobi a las 9:00 locales (0100 GMT) del miércoles e ingresó a su órbita predeterminada 10 minutos después.

Yang suministró durante el viaje informes regulares sobre su estado, el último de ellos cuando la cápsula flotaba hacia la Tierra en la maniobra de reingreso.

La exitosa misión marcó la coronación de un momento especial para el programa espacial lanzado por el líder chino Mao Tse Tung en 1958, pero que rápidamente quedó rezagado por la rivalidad de la "carrera espacial" de la guerra fría que llevó a Estados Unidos a poner a un hombre en la Luna en 1969.

Un año después, China lanzó su primer satélite a bordo de un cohete Long March, que orbitó la Tierra dejando sonar el himno de la Revolución Cultural: El Oriente es rojo.

Yang, un teniente coronel del Ejército Popular de China, fue escogido de un grupo de 14 posibles astronautas.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email