.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Martes 7 de octubre de 2003

20 por ciento de metodología, contra la contaminación

Más de 100 biotecnólogos se reunirán en el Cinvestambiente

Más de 100 investigadores especializados en biotecnología aplicada al medio ambiente se reunirán del 8 al 10 de octubre próximo en el encuentro Cinvestambiente 2003, organizado por el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav) con el propósito de fortalecer el intercambio académico en la materia entre diversas instituciones de educación superior, así como dependencias oficiales e industrias nacionales.

En conferencia de prensa, Refugio Rodríguez, investigadora especializada en biorremediación de suelos y agua contaminada, destacó que desde hace más de 25 años el Cinvestav ha trabajado en la creación de métodos biológicos para contrarrestar la contaminación de aguas y suelos por hidrocarburos o pesticidas.

No obstante, indicó que sólo hace una década se inició la aplicación de métodos como el de biorremediación de suelos, que emplea a los propios microorganismos que ya están en contacto con los contaminantes como mecanismo de erradicación, "y que son empleados cuando el grado de contaminación no es tan alto, es decir, 10 por ciento".

Agregó que en el Cinvestav "estamos enfocados a emplear tecnología innovadora que nos permita eliminar los contaminantes de tipo tóxico empleando los mismos residuos que constituyen un problema para el medio ambiente, como los residuos agroindustriales".

La investigadora señaló que al menos 20 por ciento de las metodologías biológicas desarrolladas se está aplicando para eliminar la contaminación.

Por su parte, Héctor Mario Poggi Varaldo, especialista en tratamiento de aguas residuales, indicó que es necesario impulsar la aplicación de tecnologías limpias que permitan generar menos contaminantes, porque "siempre es más barato prevenir que tratar la contaminación". Aseguró que no se trata de frenar el desarrollo industrial, sino "de que haya mucho más, pero con tecnologías limpias".

Ante la aplicación de medidas que protejan el medio ambiente, el investigador consideró que en la última década ha habido un avance en materia de protección ambiental. Sin embargo, "el problema no está en la normatividad, sino en la aplicación de la misma".

Al respecto, Rodríguez destacó que en lo que respecta a la contaminación de suelos "la reglamentación apenas se ha iniciado, por lo que se trabaja con factores emergentes, como es el caso de la contaminación por hidrocarburos".

La especialista aseguró que Cinvestambiente 2003 es un esfuerzo académico por vincular a las diversas instituciones de educación superior y las dependencias oficiales, que permita detectar los suelos más contaminados y el tipo de sustancias nocivas que genera este fenómeno. LAURA POY SOLANO

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email