.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
E S T A D O S
..

México D.F. Martes 7 de octubre de 2003

Olaf y Nora se convierten en tormentas tropicales

Los huracanes Olaf y Nora perdieron fuerza en el océano Pacífico y se convirtieron en tormentas tropicales, pero las autoridades de Baja California Sur, Jalisco, Colima, Nayarit y Sinaloa se declararon en alerta.

Olaf se localizaba anoche a 75 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima. Se desplazaba hacia el norte a una velocidad de seis kilómetros por hora con vientos y rachas de 90 a 105 kilómetros por hora. El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que, de continuar esa tendencia, en las primeras horas del martes tocaría tierra entre los límites de Jalisco y Colima. A su vez, Nora se debilitó y se encuentra en estado casi estacionario a 485 kilómetros al suroeste de La Paz, Baja California Sur. Se desplazaba con ligera tendencia hacia el este-noreste y vientos hasta de 95 kilómetros por hora. El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que continuará su pérdida de fuerza.

Política y huracanes

En Los Cabos, el gobernador sudcaliforniano, Leonel Cota Montaño, respondió al presidente Vicente Fox, quien en su reciente visita a la entidad expuso que "el Estado no es don Rico y que además de Baja California Sur hay otras entidades afectadas", que si el gobierno federal no es "don Rico, nosotros sí somos don Pobre", y expuso que a tres semanas del paso del huracán Marty, no han llegado los recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden).

A su vez, en la ciudad de México el secretario de Gobernación, Santiago Creel, sostuvo que se han erogado los fondos correspondientes para atender a tiempo los daños que provocan los huracanes tanto en el Golfo de México como en el océano Pacífico.

En declaraciones a los reporteros, Cota pormenorizo que la entidad requiere de por lo menos mil millones de pesos, ya que los dos primeros meteoros dañaron más de 10 mil viviendas, al tiempo que las carreteras estatales y federales requieren reparación, al igual que toda la infraestructura pública, como energía eléctrica y agua potable.

"No estamos pidiendo nada extraordinario al gobierno federal; sencillamente exigimos que se utilicen los programas diseñados por instancias, como el Congreso de la Unión, para resolver los problemas que nos afectan", agregó.

"Lo que el estado quiere es que el gobierno federal cumpla con su responsabilidad y que, desde luego, los recursos que se tienen asignados lleguen a la entidad", agregó. Empero, aclaro que "ya estamos en el recuento final que nos exige el Fonden, pero no será menor a mil millones de pesos, 192 millones por Ignacio, el primer hucarán que pasó hace mes y medio, y 750 millones de pesos por el huracán Marty".

CIRO PEREZ, JOSE GALAN, JAVIER VALDEZ, JOSE DIAZ, VERONICA GONZALEZ Y JESUS NARVAEZ

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email