.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Martes 7 de octubre de 2003

Fueron provocadas, dicen

Crece la zozobra en Venezuela por dos nuevas explosiones

AFP, DPA Y REUTERS

Caracas, 6 de octubre. La explosión de dos camiones en Caracas incrementó la tensión tras otras conflagraciones ocurridas en días recientes en Venezuela, donde partidarios del presidente Hugo Chávez acusan a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos de financiar acciones de militares disidentes para provocar la caída del gobierno.

Los camiones, cargados de 10 mil litros de gasolina, explotaron anoche en el aeropuerto de La Carlota -donde está ubicada la comandancia de la fuerza aérea-, provocando daños materiales, unas 36 horas después del estallido de explosivos en el cuartel de la custodia del presidente Chávez y contra la sede de la estatal Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

Nicolás Maduro, diputado del gobernante Movimiento V República, dijo que la explosión de los camiones fue "provocada".

Maduro anunció que "un grupo de diputados (del oficialismo venezolano) se trasladará a Washington para que desclasifiquen documentos secretos del golpe de Estado (abril 2002), para ver los nombres y apellidos de gente que ha recibido dinero de la CIA para crear el caos en Venezuela". Denunció además una tentativa de ataque, el domingo, contra un contenedor de gas en la fortaleza militar Fuerte Tiuna.

Agregó que los ataques de días recientes son "dirigidos y financiados por sectores de la CIA junto a los militares" disidentes que piden la renuncia de Chávez.

La víspera, Chávez pidió a su homólogo estadunidense, George W. Bush, "ocuparse de sus problemas", luego que funcionarios estadunidenses consideraron "inaceptables" las sanciones impuestas por la Conatel a la cadena Globovisión por utilizar frecuencias no autorizadas. En respuesta, el hermano del mandatario y gobernador de Florida, Jeb Bush, aseveró que "el presidente no pierde ni un minuto de su sueño por esas críticas" de Chávez.

También el Centro Carter, la Iglesia católica venezolana y la Organización de Estados Americanos expresaron su preocupación por el decomiso de equipos a Globovisión. En este contexto, el canciller venezolano, Roy Chaderton, afirmó que el apresuramiento de voceros de algunos organismos internacionales en declarar sobre la situación en este país favorece a los "golpistas".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email