.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Martes 7 de octubre de 2003

No había amenaza nuclear, dice el ex jefe de inspectores

Bush y Blair "retorcieron" los datos sobre el arsenal iraquí: Hans Blix

DPA, REUTERS Y AFP

Paris, 6 de octubre. El ex jefe de los inspectores de la Organización de Naciones Unidas, Hans Blix, aseguró que el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, y el primer ministro de Gran Bretaña, Tony Blair, "retorcieron o interpretaron exageradamente los datos" sobre la existencia de armas de destrucción masiva en Irak.

De esta manera, dijo Blix en una entrevista que publica hoy el diario francés Le Monde, "no hay pruebas de que Irak representara una amenaza militar manifiesta e inminente en marzo de 2003", cuando las fuerzas angloestadunidenses invadieron ese país.

No obstante, indicó que tanto a Bush como Blair se les puede reprochar haber deformado o exagerado los hechos, pero no haber mentido, al señalar que no actuaron de mala fe, pues no estaban al tanto de todo.

En cuanto a la publicación del informe del Grupo de Estudio sobre Irak (ISG, por sus siglas en inglés), el jueves pasado, Blix afirmó que "aún no estamos completamente seguros de que no se encontrarán armas, pero esa posibilidad es cada día más fuerte".

Blix agregó que el informe del ISG dice que Irak no hizo progresos en el desarrollo de su programa de armas químicas desde 1991.

"En cuanto a las armas biológicas, (el jefe del ISG, David) Kay menciona una red clandestina de laboratorios, pero sin proveer pruebas de que fueron usadas para la investigación en esa área", dijo.

Mientras, James Forlong, periodista británico que se vio obligado a renunciar a la cadena televisiva Sky News tras ser acusado de falsear un informe durante la guerra contra Irak, fue encontrado muerto en su casa de Hove, en el sur de Inglaterra, la mañana del sádado, informó hoy la policía.

Sin embargo, no hay elementos sospechosos en la muerte del periodista, de 44 años, indicó un vocero policial.

Al confirmar la muerte de Forlong, el jefe de Sky News, Nick Pollard, señaló que "ésta es una terrible tragedia personal y un golpe muy duro para la familia de James", quien renunció tras descubrirse que había realizado un reportaje falso desde un submarino de la marina real británica durante la guerra en Irak.

La muerte del periodista hizo recordar la del experto en armamento del gobierno británico, David Kelly, quien se mató en julio pasado tras verse inmerso en una disputa entre el gobierno y la BBC sobre la guerra.

En Washington, en tanto, Bush reiteró que espera que la investigación en curso permita identificar a quien reveló la identidad de una agente encubierta de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), cuyo esposo, Joseph Wilson, cuestionó las declaraciones del presidente sobre las armas de exterminio en Irak.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email