.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E C O N O M I A
..

México D.F. Martes 7 de octubre de 2003

Asimismo se tendría que recurrir más a los fondos de retiro de los trabajadores, afirma

Sin reformas México se endeudará más, asegura Calderón Hinojosa

"Se requieren $560 mil millones en los próximos 10 años para satisfacer demanda de energía eléctrica"

ISRAEL RODRIGUEZ

El secretario de Energía, Felipe Calderón Hinojosa, aseguró que en caso de que las reformas estructurales no prosperen, el gobierno seguirá endeudándose y se financiará también con los recursos de los trabajadores. "Si no impulsamos las reformas", advirtió, "México puede perder lugares importantes en el rango mundial de la competitividad, aun en nuestro propia región".

Por su parte, Alfredo Elías Ayub, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), señaló que esta empresa tiene una situación financiera totalmente sana, con una relación deuda/patrimonio de 80 a 20 por ciento. Agregó que la CFE seguirá usando los recursos de los trabajadores para financiar obras de infraestructura, porque hay un ahorro muy importante.

calderon_elias_prietoExplicó que la deuda de la CFE está documentada en monedas extranjeras, como dólares, yenes o euros, pero destacó que es muy importante tener un equilibrio entre la deuda en moneda extranjera y la en moneda nacional.

"La intención de la CFE es restructurar su deuda, para hacerla más acorde con la realidad, ampliando los plazos, cuyo promedio actual de las obligaciones es de siete años, y disminuir en la medida de lo posible las tasas de interés."

Enorme reto

A su vez, Calderón Hinojosa estimó que para satisfacer la creciente demanda de energía eléctrica se requiere invertir más de 560 mil millones de pesos en los próximos 10 años a valor presente. "El endeudamiento público y privado, sea de empresas o del propio gobierno, tiene sus límites. El gobierno no podría, por sí solo, hacer frente a esa enorme suma de dinero que requerirá el país en la próxima década."

Al acudir ambos funcionarios a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) para atestiguar la colocación de una emisión de certificados bursátiles de la CFE por 2 mil 600 millones de pesos (236 millones de dólares), de un total autorizado de 6 mil millones de pesos, se informó que la oferta fue un éxito. Por primera vez las Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (Siefores) adquirieron 65 por ciento del monto total subastado, equivalente a mil 690 millones de pesos, hecho que avala la confianza de los inversionistas en este papel. La tasa de interés de la colocación fue de 85 puntos base, arriba del Cete a plazo de 6 meses por un periodo de 10 años.

El secretario de Energía destacó la necesidad de aprobar las reformas: "Ya no podemos esperar más; es muy importante para el país que se den estos cambios, y si del gobierno dependiera únicamente lo haríamos este mismo año; el punto es que depende realmente de la capacidad de acuerdo a la que se llegue en el Congreso de la Unión".

Calderón Hinojosa detalló que dentro de la propuesta presentada a los legisladores sí se contempla otorgar autonomía de gestión a la CFE y a Pemex, aunque aclaró que ésta será en el marco de una estrategia integral del gobierno, que implica cambios en el régimen fiscal de ambas entidades.

"Tiene que ser dentro de una serie de decisiones administrativas y legislativas que permitan hacer una transición del régimen actual hacia un régimen moderno, sin debilitar las finanzas públicas o sin generar desequilibrios que puedan complicar la ya de por sí complicada situación financiera del gobierno en su conjunto."

Destacó que actualmente el gobierno se encuentra en un proceso de diálogo con los partidos y está abierto para conocer sus puntos de vista y proyectos. "Estamos haciendo un esfuerzo por dialogar y llegar a acuerdos con los partidos, en el marco de un debate sensato, responsable y ordenado, y la decisión acerca de una nueva iniciativa de reforma sólo se tomará en función de la evolución que tenga ese debate y la forma en que se presente."

El presidente de la BMV, Guillermo Prieto, aseveró que cada vez más las empresas están acudiendo al financiamiento por medio de los certificados bursátiles, que suman mil millones de dólares.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email