.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Martes 7 de octubre de 2003

La partida apenas representará un aumento de 1.9 por ciento con respecto a este año

En 2004, el presupuesto del IFE será reducido en términos reales

El organismo electoral informa que está solicitando 5 mil 314 millones de pesos

ALONSO URRUTIA

El presupuesto del Instituto Federal Electoral para 2004, se verá reducido en términos reales con respecto al ejercicio fiscal de este año, descontada ya la partida presupuestal destinada a los partidos por ser año electoral, según se desprende del proyecto de presupuesto que fue presentado ayer al mediodía a los representantes de cada uno de los institutos políticos.

Durante una reunión encabezada por el consejero presidente, José Woldenberg, a la que asistieron la mayor parte de los consejeros, la partida presupuestal que solicitará el IFE a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que deberá ser aprobada por el Congreso de la Unión, apenas representará un incremento de 1.9 por ciento con respecto a los gastos ordinarios de este año, lo cual no resarce ni la inflación que hubo en 2003.

Al explicar los términos de la reunión, el representante del PRD ante el IFE, Juan Guerra, señaló que, en la explicación que les dieron, los 5 mil 314 millones de pesos que está solicitando el organismo electoral para 2004 representa 0.5 por ciento del total del presupuesto del próximo año.

Si sólo tomáramos en cuenta los recursos que se habrá de dar a los partidos y las agrupaciones políticas nacionales -mil 904 millones de pesos- representa 0.17 por ciento del total del presupuesto federal de 2004, señaló.

Guerra dijo que en la explicación dada por los funcionarios del IFE, se estableció que parte del incremento presupuestal para el próximo año proviene de los 71 millones de pesos que deberá erogar el organismo electoral para financiar el programa de redistritación, que se realizará el próximo año, a fin de adecuarlo a los datos que arrojó el último censo de población.

En la reunión se planteó además que se pretende impulsar la basificación de una importante proporción de trabajadores que actualmente laboran en el organismo, pero bajo el concepto de honorarios.

Aun cuando a los actuales consejeros electorales les restan 25 días para concluir su gestión, la premura que tiene la Secretaría de Hacienda para integrar la propuesta general del paquete presupuestal del próximo año ha motivado que se elabore ya el anteproyecto de presupuesto para el organismo electoral.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email