México D.F. Jueves 14 de agosto de 2003
Total desventaja para el pueblo: concejal priísta
Exigen a edil de Monterrey cancelar contrato con una filial de Tv Azteca
DAVID CARRIZALES CORRESPONSAL
Monterrey, NL, 13 de agosto. Regidores de oposición consideraron "leonino" el contrato mediante el cual el gobierno municipal cedió por 20 años 100 hectáreas del lecho del río Santa Catarina a la empresa Parque Ecológico Siglo XXI -filial de Televisión Azteca Noreste- para la "creación de un gran parque ecológico, deportivo, cultural, de entretenimiento y de servicios".
El "convenio de colaboración", como lo llamó el alcalde panista, se firmó el 27 de enero con Parque Ecológico Siglo XXI, creada el 18 de ese mismo mes, y apenas hoy se entregó una copia a los regidores, quienes se enteraron del contrato a través de los medios de comunicación.
Adrián Aguilera, concejal del PRI, señaló que el convenio es totalmente desventajoso para el pueblo, y puso de ejemplo la cláusula octava, donde se especifica que "si por cualquier causa el municipio diera por terminado el contrato (antes del plazo de 20 años), tendrá la obligación de pagar a la empresa la cantidad equivalente a dos veces la inversión mencionada en el anexo uno", donde se habla de una inversión global de 150 millones de pesos.
En la cláusula novena, agregó, se asienta que si la Comisión Nacional del Agua o cualquier autoridad "decidiere cancelar o suspender durante la vigencia del convenio una o varias de las concesiones", o que se le impidiera a Parque Ecológico Siglo XXI la operación, administración o uso de dichas instalaciones, el municipio estará obligado a pagar 1.5 veces la inversión del proyecto.
El regidor priísta Gonzalo Estrada Cruz, empresario de la radiodifusión, exigió al alcalde cancelar el convenio por considerar que va contra Monterrey. Lamentó que el edil no haya dado parte al cabildo, que es la máxima autoridad municipal, para ponerlo a su consideración.
Roberto Cervera Flores y Arsenio Ortega, del PT, exigieron anular el convenio ahora que se inician las inversiones, porque de ese modo la "pena" económica para el municipio sería menor.
En defensa del alcalde salió el panista Héctor Macías Cuéllar, quien asentó que el gobierno será mucho más eficiente "si se asocia con particulares que quieren colaborar al bien común".
El edil respondió que todo se realizó con apego a la ley y que asume la responsabilidad que le resulte en caso de algún error.
Señaló que se mantendrá el acceso gratuito a las instalaciones deportivas, pero que la empresa podrá realizar actos o actividades con fines de lucro, pues el convenio establece que podrá obtener recursos para la "sana administración y operación del proyecto" mediante "patrocinios de diversos organismos públicos y privados (así como) la organización de actividades deportivas, culturales, de servicios, comerciales, artísticas y de entretenimiento, sobre las que se pueda obtener un beneficio económico".
|