.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Martes 12 de agosto de 2003

Llama el nuevo mandatario a Naciones Unidas a enviar más fuerzas de pacificación

Charles Taylor se exilia en Nigeria; el vicepresidente asume el poder en Liberia

Piden a rebeldes cooperar en la reinstauración de la paz; júbilo en Monrovia por la renuncia

REUTERS, AFP, DPA Y PL

Monrovia, 11 de agosto. El presidente de Liberia, Charles Taylor, renunció hoy a su cargo y de inmediato partió al exilio bajo fuerte presión internacional para poner fin a una guerra civil de 14 años, que ha desangrado al país. Taylor traspasó el poder al vicepresidente Moses Blah, quien llamó a trabajar por la reconstrucción de la nación africana.

Taylor llegó horas después a Abuja, la capital nigeriana, donde comenzará su exilio. Mientras tanto, Monrovia, la capital liberiana, donde al menos 2 mil personas murieron en la pasada ola de ataques rebeldes, era escenario de celebraciones.

Durante la ceremonia de asunción, Blah llamó a trabajar por la reconstrucción del país, pero dijo que una amenaza sigue pesando sobre Liberia. Pidió que la comunidad internacional despliegue de inmediato el resto de la fuerza de paz, cuyos primeros miembros -un batallón nigeriano de 775 soldados, de una fuerza que debe contar con 3 mil 500- llegaron el pasado 4 de agosto al país.

Blah también llamó a las fuerzas rebeldes a cooperar en la reinstauración de la paz. "Juntos rescataremos a Liberia del odio y la violencia", expresó al dirigirse a los grupos Liberianos Unidos por la Reconciliación y la Democracia (LURD) y Movimiento por la Democracia en Liberia.

Durante la ceremonia, John Kufuor, presidente de Ghana y titular de la Comunidad Económica de Estados de Africa del Oeste (Cedeao), dijo que Blah dirigirá un gobierno interino que cederá el poder a uno nacional de transición el segundo martes de octubre.

Con la partida de Taylor, electo en 1997, se espera que se allane el camino para la firma de un acuerdo de paz con los rebeldes. "Hoy damos un paso adelante que llevará alivio al pueblo liberiano (...) Esto debería ser el fin de la guerra", sostuvo el ex mandatario.

Sin embargo, Taylor, quien comparó su papel con el de un "cordero en sacrificio" al insistir en su inocencia de las acusaciones de haber fomentado conflictos en los estados vecinos y en su país, concluyó su discurso de despedida en tono desafiante al asegurar que "si Dios quiere volveré".

Taylor partió de Monrovia acompañado por los presidentes de Mozambique, Joachim Chissano, y de Ghana, y fue recibido en Abuja por el presidente nigeriano, Olusegún Obasanjo.

Estados Unidos, por conducto del portavoz adjunto del Departamento de Estado, Philip Reeker, expresó su satisfacción por la partida de Taylor, y aseguró que seguirá trabajando con las tropas de paz de la Cedao y en la supervisión del nuevo gobierno. El presidente George W. Bush dijo que la renuncia de Taylor es un paso importante hacia un mejor futuro para el pueblo liberiano.

Tras la partida de Taylor, tres buques de guerra estadunidenses se apostaron en las costas de Liberia, de tal forma que fueran vistos desde Monrovia, lo que debe ser tomado como un "mensaje" para los grupos que se enfrentan en el país, manifestó un funcionario del Pentágono.

El comandante de esa fuerza militar desembarcará para coordinar la reapertura del puerto de Monrovia, con el propósito de que pueda recibir ayuda humanitaria, señaló el secretario de Estado Colin Powell.

El secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan, saludó la dimisión de Taylor y externó su esperanza en que esto constituya finalmente el inicio del fin de la larga pesadilla del pueblo liberiano.

Annan, quien instó a todas las partes en conflicto a respetar el alto el fuego y a que permitan la ayuda humanitaria, pidió también a todos los países miembros de la ONU que suministren toda la asistencia que puedan al pueblo liberiano para restablecer la paz y la seguridad.

El LURD, cuyos combatientes festejaban en Monrovia la renuncia, señaló que esto "es un paso en la búsqueda de la paz en Liberia". Mientras tanto, el subsecretario general de ese grupo, Seku Fofana, estimó que Blah es un "sucesor sorprendente", pero se negó a comentar sobre una posible cooperación con el nuevo gobierno de transición. 

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email