.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
E S T A D O S
..

México D.F. Viernes 1 de agosto de 2003

Legisladores califican el delito de grave; no se dará el beneficio de la fianza

Tipifican en Código Penal estatal el secuestro exprés

ISRAEL DAVILA CORRESPONSAL

Toluca, Mex., 31 de julio. El pleno del Congreso local aprobó hoy por unanimidad una adición al artículo 259 del Código Penal del estado, por el cual se tipifica en territorio mexiquense la figura de secuestro exprés y se califica de delito grave.

Durante la ultima sesión del sexto periodo ordinario de la 54 Legislatura mexiquense, los integrantes del Congreso también autorizaron una transferencia de recursos por 25 millones de pesos para la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem).

La propuesta de modificaciones al Código Penal fue presentada por el gobernador del estado, Arturo Montiel Rojas, para tipicar el secuestro exprés, que ha ido en aumento en la entidad.

Con la adición de la fracción VI al artículo 259 de este ordenamiento, se considera secuestro exprés a la acción de ''solicitar u obligar al secuestrado a retirar dinero de los cajeros electrónicos y/o cualquier cuenta bancaria a la que la víctima tenga acceso".

Y aunque en un principio los diputados pretendían imponer una sanción de 20 años de cárcel, a propuesta del procurador de Justicia del estado, Alfonso Navarrete Prida, finalmente se aprobó que sea de 35 a 50 años de prisión y 6 mil 25 a mil salarios de multa.

Los diputados locales determinaron considerar esta nueva figura de privación ilegal de la libertad delito grave, por lo cual el presunto responsable no alcanzará el beneficio de fianza.

Por otra parte, al aprobar la trasferencia de recursos a la Codhem por 25 millones de pesos, se estableció como obligación que el comisionado informe a la Legislatura el destino de los recursos, toda vez que se justificó que se aplicarían para la construcción de un edificio que albergaría al organismo.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email