.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
E S T A D O S
..

México D.F. Viernes 1 de agosto de 2003

Detenidos, los dirigentes de la agrupación de trabajadores del mar de Sinaloa

Agentes de la PFP desalojan caseta tomada por pescadores

JAVIER VALDEZ CARDENAS Y LUIS BOFFIL CORRESPONSALES

Alrededor de 300 agentes de la Policía Federal Preventiva (PFP), provenientes de la ciudad de México, desalojaron a los integrantes del Frente Estatal de Pescadores Libres que mantenían ocupada la caseta de peaje de Cuatro Caminos, en el municipio de Guasave, Sinaloa, y detuvieron a su dirigente, Jesús Leal Leyva, y a otros dos trabajadores del mar.

Encabezados por el general Francisco Arellano Noblecía, coordinador de las fuerzas federales de apoyo de la PFP, los policías arribaron al sitio la tarde del miércoles, y luego de advertir que si en 10 minutos no desocupaban la carretera Internacional México 15, ellos lo harían por la fuerza, los pescadores accedieron a retirarse.

Posteriormente, Leal Leyva fue capturado por los agentes y trasladado a la sede de la Procuraduría General de la República en Los Mochis, donde se le acusa del delito de bloqueo de las vías generales de comunicación.

También fueron detenidos Roberto Ortega Valenzuela y Sergio Leal Leyva, hermano de Francisco; todos fueron trasladados al penal de Los Mochis, en el municipio de Ahome, donde quedaron a disposición del Ministerio Público Federal.

Los ribereños mantenían la caseta en su poder en demanda de que el gobierno federal les permitiera salir a capturar camarón 15 días antes que los propietarios de las embarcaciones mayores, pero las autoridades han negado esta petición.

Los pescadores ocuparon la caseta el viernes pasado, y el lunes y martes interrumpieron el tráfico vehicular por la carretera internacional durante 30 minutos y una hora, respectivamente.

Advertencia en Yucatán

El alcalde de Celestún, José Luis Peña Chac, advirtió que los pescadores de esa localidad no tolerarán las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) para limitar su trabajo y con ello beneficiar a los productores de Isla Arena, Campeche.

A unas horas de que se inicie la temporada de captura de pulpo, dijo que no pueden descartarse brotes de violencia con los pescadores campechanos, debido a la rivalidad que ambas comunidades tienen desde hace unos 20 años.

Recordó que según el acuerdo de la Conapesca emitido el 21 de julio en la ciudad de México, los productores yucatecos podrán incursionar frente a las costas de Campeche del 6 de septiembre -un mes después de comenzar las actividades- hasta el 15 de diciembre; de igual manera, las actividades de los pescadores locales se limitarán a la luz del día, de 6 de la mañana a 3 de la tarde, y de martes a viernes exclusivamente. La reglamentación también señala que sólo podrán incursionar 165 embarcaciones de calado menor los días mencionados, y cada una de ellas con dos alijos (naves pequeñas).

Asimismo, las embarcaciones yucatecas deberán estar pintadas de colores establecidos para que sean reconocidas por las autoridades federales y las campechanas.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email