México D.F. Martes 1 de julio de 2003
Poniatowska, ponente de esas jornadas en Casa Lamm
Comienza la décima versión de un diálogo cultural México-EU
FABIOLA PALAPA QUIJAS
La décima versión de las Jornadas Metropolitanas de Estudios Culturales, que se han consolidado como un foro del diálogo intelectual entre México y Estados Unidos, comienza hoy actividades en Casa Lamm. Críticos, escritores e investigadores se encontrarán para debatir sobre el estudio del arte y la cultura universales.
El ciclo incluye conferencias magistrales a cargo de la periodista y escritora Elena Poniatowska, el dramaturgo Víctor Hugo Rascón Banda, el poeta Homero Aridjis y los investigadores Luis Arturo Ramos, de la Universidad de El Paso, Texas, y Rosina Conde, de la Universidad de la Ciudad de México, entre otros.
El comité organizador recibe apoyo de Casa Lamm, las universidades Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco (UAM-Azcapotzalco), Estatal de Michigan, de Louisville, de Arizona, en Tucson, y de Texas.
Modelo de cooperación binacional
Javier Durán, investigador de la Universidad de Arizona y miembro del comité, señala que durante 10 años han recibido una respuesta generosa de los participantes de Estados Unidos y México. ''Hemos tenido dos tipos de población: una flotante, que son los ponentes, y una permanente que viene casi siempre; hemos consolidado un público particular de investigadores, de gente de la creación."
Respecto del proyecto, el especialista explica que el modelo de organización adoptado les ha funcionado para trabajar y coordinar desde los dos países. ''Me parece que en este modelo de cooperación binacional, la ayuda de la UAM-Azcapotzalco, Casa Lamm y las instituciones estadunidenses, ha sido importante".
El ciclo, además de ofrecer conferencias magistrales sobre temas interdisciplinarios, edita los estudios que se presentan, como ocurrió con la publicación del segundo y tercer volúmenes de las jornadas, auspiciados por la Fundación Rockefeller. Los otros libros publicados han sido independientes, pues el comité también recauda fondos para continuar su labor editorial.
''En esta semana se espera que salga otro volumen", expresa el investigador.
Asimismo el comité trabaja en la elaboración de un convenio editorial entre la UAM, la Universidad de Arizona y la Universidad Veracruzana, que permita contar con un programa de coedición para seguir con la publicación de los estudios culturales presentados en esas jornadas.
Las Jornadas Metropolitanas de Estudios Culturales comienzan hoy a las 9:30 horas en el salón Tarkovsky de Casa Lamm (Alvaro Obregón 99, colonia Roma).
|