.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Lunes 23 de junio de 2003

AGENDA

MAS DE UN TERCIO DE EDILES DE MICHOACAN FUERON MIGRANTES

Treinta y seis por ciento de los actuales alcaldes de Michoacán han sido trabajadores migratorios, afirmó el coordinador de Atención a Migrantes de la entidad, Claudio Méndez Fernández. Puntualizó que el porcentaje se conoció a partir de una encuesta que se aplicó recientemente a los 113 ediles. En tanto, el destacamento de la Patrulla Fronteriza en Imperial, California, dio a conocer que pereció en el desierto el mexicano Juventino Bravo, de 35 años, originario de Guerrero.

E. MARTINEZ Y J. A. CORNEJO, CORRESPONSALES


ENTREGAN A LA FBI A DOS CIUDADANOS ESTADUNIDENSES

Elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) entregaron a oficiales de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) adscritos a la embajada de Estados Unidos en el país a dos ciudadanos estadunidenses, por su presunta responsabilidad en los delitos de soborno a un funcionario bancario, asociación delictuosa y declaraciones falsas. Norman Eugene Eckles y Juan Humberto Castillo son los presuntos responsables, informó la PGR mediante un comunicado, en el cual señaló que Eckles es requerido por la Corte federal del distrito oeste de Washington, pues en 1998 falsificó numerosos documentos para obtener préstamos del First Pacific Bank, entre otras conductas ilícitas. En tanto, Juan Humberto Castillo es requerido por la Corte federal del distrito norte de Iowa, por haber participado en un secuestro en el cual la víctima (un menor) murió. En 1997 el niño reconoció a Castillo como vendedor de drogas, por lo que el delincuente fue detenido y procesado. Luego, al obtener su libertad cobró venganza, secuestró al menor, al cual torturó y asesinó.

DESCARTAN PARTICIPACION DE AGENTES DE PFP EN EXTORSIONES

La Policía Federal Preventiva descartó que agentes de esa corporación asignados a Cancún, Quintana Roo, hayan extorsionado a familiares de migrantes que laboran en Estados Unidos, con el pretexto de darles información sobre el paradero de sus parientes, que supuestamente habrían sido encarcelados. Oscar Espinosa Mata, inspector de la dependencia en Cancún, refirió que este fin de semana recibió dos quejas en su oficina sobre actos de corrupción realizados por presuntos policías preventivos que habrían pedido dinero a dos familias a cambio de decirles en qué penales estadunidenses estaban recluidos sus parientes y en qué condiciones físicas se encontraban. Agregó que los quejosos no presentaron pruebas, solamente testimonios "basados en llamadas anónimas que alguien les hizo" para advertirles lo anterior y solicitarles una dádiva a cambio de la información mencionada. "Al momento ordené que se iniciara una investigación, y no fue cierto", dijo.

AMO


ENTREGO LA STPS CASI 67 MIL BECAS A DESEMPLEADOS EN CINCO MESES

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) entregó 66 mil 920 apoyos económicos de uno a tres salarios mínimos a desempleados en todo el país, de enero a mayo de este año. La dependencia explicó en un comunicado que la finalidad de estas "becas" es generar una experiencia laboral mínima e impulsar la "empleabilidad" de los desocupados. Los desempleados que se inscriben en cursos prácticos en micro y pequeñas empresas pueden disfrutar de una beca de uno a tres meses, que incluye, además de la instrucción, un apoyo económico de uno a dos salarios mínimos y seguro contra accidentes. También hay capacitación mixta en medianas y grandes empresas, se otorga a desocupados para facilitar su incursión en el empleo. Los cursos duran de uno a tres meses, se entrega una beca de uno a dos salarios mínimos y a cargo de la compañía corre un seguro contra accidentes y servicios médicos. Otra forma de obtener este apoyo es por el autoempleo, personas desocupadas cuyo perfil e interés se orientan a desarrollar una actividad productiva por cuenta propia, pero precisa de fortalecer sus conocimientos y habilidades técnicas y administrativas. También se encuentra la modalidad de competencia laboral, la cual se enfoca a satisfacer necesidades de personal calificado en el sector empresarial y de aquellos que requieren de un certificado para avalar sus competencias. Hay cursos para profesionistas y técnicos desempleados; capacitación para estudiantes de carreras terminales y "vales" de capacitación para que el usuario se incorpore al curso de su preferencia. Entre las entidades a las que más becas se destinaron se encuentran: estado de México (7 mil 652), Distrito Federal (5 mil 328), Michoacán (4 mil 833), Tamaulipas (4 mil) y Nuevo León (3 mil 973).

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email