.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Lunes 23 de junio de 2003

Continúa en la CIDH revisión de casos de presos por matanza de Acteal

Tuxtla Gutierrez, Chis., 22 de junio. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) revisa el expediente penal de los indígenas sentenciados por participar en la masacre de Acteal, dio a conocer la directora de la Organización de Estados Americanos en México, Edith Márquez. Anunció que "en cualquier momento" la comisión podría emitir una resolución y turnar el caso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Durante una visita a Chiapas, Márquez explicó que el caso se ventila en la CIDH desde hace más de dos años a petición de indígenas sentenciados por participar en la muerte de 45 personas en Acteal, municipio de Chenalhó, en diciembre de 1997. Según la queja, sólo participaron en los hechos que se les imputaron nueve de las más de 100 personas que a la fecha han sido condenadas con hasta 35 años de prisión.

Márquez recordó que el expediente señala que los autores confesos exculpan al resto de sus compañeros, e incluso abogan por que los mismos sean liberados. Argumentan que en las sentencias dictadas en su contra se establecieron criterios políticos más que jurídicos, por lo que exigen que sea ventilado su caso por instancias imparciales. Explicó que hay avances en los estudios del caso, pero aún puede tardar la CIDH para emitir un resolutivo.

Durante la visita del relator de la Organización de Naciones Unidas para la Atención de los Pueblos Indios, Rodolfo Stavenhagen, los indígenas implicados le pidieron su intervención para que sus casos sean nuevamente revisados.

Debe recordarse que por su presunta participación en la matanza fueron detenidas y sentenciadas 105 personas, entre servidores públicos e indígenas de Chenalhó. Actualmente sólo 87 se encuentran en el penal de Cerro Hueco, y el resto alcanzó su libertad al cumplir penas menores a cinco años de prisión.

ANGELES MARISCAL, CORRESPONSAL

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email