.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Lunes 23 de junio de 2003

La mayoría, contra "presos políticos y de conciencia"

Documenta ONG 290 casos de "fabricación de delitos"

Halló la Limeddh procesos "plagados de irregularidades"

En México al menos 290 personas han sido sujetas a procesos penales mediante la "fabricación de delitos" debido a diferencias ideológicas o étnicas, según consta en una investigación documentada que realizó la Liga Mexicana para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (Limeddh).

El escrito refiere que en la mayoría de los casos de "presos políticos y de conciencia", sus procesos jurídicos se encuentran "plagados de irregularidades", tales como detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y traslados a cárceles clandestinas.

Agrega que la mayoría de ellos se encuentran recluidos en Chiapas, Oaxaca y Guerrero. Además, indica que gran parte de los reclusos son de origen indígena o pertenecen a alguna organización civil o política antagónica al gobierno estatal donde se encuentran presos.

Asimismo, señala que en materia de derechos humanos persisten actos de impunidad debido a que "cientos de mexicanos considerados 'presos o perseguidos políticos' han sufrido torturas, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias, fabricación de delitos y traslados a cárceles clandestinas, además de que esta realidad coexiste con una persistente militarización en varias entidades".

La situación penitenciaria

El documento de la organización no gubernamental (ONG) señala que los centros de readaptación social "se han convertido en espacios de contención de la pobreza, pues el ejercicio del derecho se ha corrompido de manera acelerada y el narcotráfico las ha convertido en centros de operaciones y distribución masiva de droga. Estos espacios son hoy por hoy verdaderas universidades del crimen".

Indica que los delitos se fabrican, los abogados se corrompen, los expedientes se mutilan en favor o en contra de los procesados, dependiendo si sus familias "cooperaron económicamente" con las autoridades. "Esta situación oscurece los procedimientos de impartición de justicia en México". Sobre las cárceles clandestinas y las desapariciones forzadas, el documento precisa que "son fenómenos que tuvieron un repunte de 1995 a 2000".

AMO

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email