.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Lunes 23 de junio de 2003

Protestan contra la prensa que muestra homofobia

Realizan en Sao Paulo multitudinaria marcha por la "satisfacción de ser gay"

AFP

Sao Paulo, 22 de junio. Convertido en el mayor acontecimiento homosexual de América Latina y uno de los más concurridos del mundo, el séptimo desfile del orgullo gay reunió a aproximadamente un millón de personas este domingo en la metrópoli brasileña de Sao Paulo, en una gran fiesta de fantasía y reivindicación.

"Es la fiesta más grande de Brasil, para que el pueblo abra su mente", declaraba eufórica Andrea, joven travesti enfundado en un mini-bikini de plumas naranjas.

Al menos 800 mil personas participaron en el desfile, según cifras coincidentes de la Policía Militar y la Compañía de Tráfico, lo que la convierte en la tercera parada de orgullo gay del mundo, tras las de San Francisco y Toronto, con un impresionante crecimiento desde su creación en 1997, cuando reunió a 2 mil personas, dijeron los organizadores.

La organización estimó en 1.3 millones de personas la participación. Treinta carros de sonido y una gigantesca bandera del arcoiris, símbolo de la libertad sexual, fueron la espina dorsal de la parada del orgullo gay, lésbico, bisexual y transexual, que ocupó casi un kilómetro de la principal avenida financiera de la capital económica de Brasil, Sao Paulo, considerada por algunos la San Francisco sudamericana.

Al ritmo de modernos mixes electrónicos y animados revivals, miles de parejas homosexuales y otros muchísimos heterosexuales desfilaron y bailaron.

La alcaldesa de Sao Paulo, Marta Suplicy, sicóloga y sexóloga de izquierda, y José Genoino, presidente del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) del presidente Luiz Inacio Lula da Silva, fueron los más célebres invitados, considerados aliados del movimiento.

Mucha cerveza, refrescos de última generación, baile y colorido marcaron la fiesta, y la fantasía la aportaron las drag queens en arrebatadoras plumas de carnaval, vestidos de novia, de princesas barrocas y étnicas, y hasta folclóricas "Carmen Miranda" con tupé de flores.

"Este es un grito de libertad, de la satisfacción de ser gay", proclamaba emocionada la drag queen Tatah Godoy, con tres coronas de reina sobre su peluca naranja y un minivestido sobre el corpulento cuerpo que marcaba más de cinco décadas.

Además de fiesta, el desfile es una reivindicación que este año reclamó políticas homosexuales, como el reconocimiento de derechos de parejas civiles del mismo sexo. El acto también denunció "a la prensa que muestra a homosexuales, mujeres y negros de manera peyorativa", dijeron los organizadores.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email