.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Lunes 23 de junio de 2003

RUMBO AL 6 DE JULIO

Salvo excepciones, casi todos quedaron después del lugar ocho en las listas

Condenados a quedar fuera, la mayoría de los candidatos "obreros" del PRI

El ex gobernador Enrique Burgos aparece como la "carta fuerte" contra la reforma laboral

FABIOLA MARTINEZ /II Y ULTIMA

Pese al compromiso del dirigente nacional del PRI, Roberto Madrazo, para "jugársela" con el sector obrero, los candidatos a una diputación por la vía plurinominal quedaron, salvo algunas excepciones, después del número ocho de cada circunscripción, lo que les da pocas posibilidades de llegar a San Lázaro.

Cercanos colaboradores del líder cetemista, Leonardo Rodríguez Alcaine, afirman que "más que gallos fuertes" ahora tienen "caballada fina". De hecho consideran a personajes como el ex gobernador de Querétaro Enrique Burgos como el mejor de sus postulados para enfrentar, en su calidad de abogado, la reforma laboral foxista.

En las cuentas que hacen desde ahora los promotores de la bancada obrera destaca que "si el PRI obtiene por lo menos los mismos resultados que en 2000, podrían llegar a la Cámara 14 pluris". En ánimo de no quedar fuera, algunos dirigentes sindicales a los que el tricolor había asignado un lugar más allá del número 20 no tuvieron más alternativa que aceptar postulaciones como candidatos suplentes. Enseguida los candidatos en las principales posiciones.

PRIMERA CIRCUNSCRIPCION

Salvador Sánchez Vázquez: En el segundo lugar en esta circunscripción Sánchez Vázquez es la carta fuerte del dirigente priísta, Roberto Madrazo. Se le considera como uno de los operadores del fraude electoral en Tabasco que llevó a la gubernatura a Madrazo en 1994. Fue dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) en la década de los setenta; diputado federal y senador en el periodo 1994-2000. Actualmente es secretario general adjunto de la presidencia nacional priísta.

Alfredo Villegas Arreola: Organización: FSTSE. Posición negociada directamente por el líder de los burócratas, Joel Ayala. Una vez fue diputado federal impulsado por la CNOP y ahora ocupa el número cinco en esta circunscripción, por lo que el sinaloense, identificado como "un político callado e intrascendente", tiene asegurado, por segunda ocasión, un lugar en la próxima Legislatura.

Graciela Larios Rivas: Organización: CTM. Unica mujer integrante de la lista de secretarios generales sustitutos de la CTM. Ha sido diputada federal, senadora y líder de los cetemistas en Colima. Es además la única lideresa dentro de la cúpula cetemista que controla membresía y contratos colectivos en su entidad.

José García Ortiz: Organización: Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM). Es el único candidato cromista y constituye la raquítica cuota que brindaron los negociadores cetemistas al líder de esa central, Ignacio Cuauhtémoc Paleta, quien desistió del nombramiento ante su mermada salud. La CROM protestó por este hecho.

Patricio Flores Sandoval: Organización: Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de Televisión y Radio (Sitatyr). Como producto de los "reacomodos de último momento" en la cúpula priísta, el líder de los trabajadores de Televisa fue inscrito hasta el número 17 de la lista en la primera circunscripción. "Son los signos de los nuevos tiempos", afirma, luego de reconocer que le habían prometido una mejor posición. En Televisa le tocó enfrentar el peor recorte de los últimos años, al pasar la membresía sindical de 12 mil a 7 mil 400 afiliados.

SEGUNDA CIRCUNSCRIPCION

Enrique Burgos García: En círculos del priísmo duro se conoce al ex gobernador de Querétaro como la herramienta para cobrarle la factura al ex dirigente priísta Fernando Ortiz Arana, alentar la candidatura de José Ortiz Arana y apoyar la postulación del panista Ignacio Loyola, cuyo hermano menor (Roberto Loyola) fue su secretario particular. Se encuentra en el segundo lugar de la lista de candidatos plurinominales y lo consideran como la "carta fuerte" de los cetemistas para enfrentar la reforma laboral. El sector obrero asegura que pertenece al "Sindicato de Profesionistas". Es amigo cercano de Nezahualcóyotl de la Vega y de Rodríguez Alcaine.

Carlos Mireles Morales: Organización: Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). Forma parte de la endeble cuota de la CROC en la lista de plurinominales, aunque con un lugar asegurado en el número 10 de la segunda circunscripción y cobijado por el sindicato de transportistas de Nuevo León.

Sergio Arturo Posadas Lara: Organización: sindicato petrolero. Dirigente municipal del tricolor en Ciudad Madero. Posadas es cercano operador del líder petrolero, Carlos Romero Deschamps, cuyo objetivo es recuperar para los priístas ese municipio tamaulipeco, otrora territorio del ex dirigente Joaquín Hernández Galicia, La Quina. Forma parte del grupo de Jesús Olvera, líder de la sección 1, asentada en Ciudad Madero, e involucrado en un proceso de desafuero derivado del Pemexgate. Además, junto con el candidato Gonzalo Alemán Migliolo son señalados como gestores de "autopréstamos" de más de medio millón de pesos, con recursos de la sección 1.

TERCERA CIRCUNSCRIPCION

Concepción Castañeda Ortiz: Al igual que Marco Antonio García Ayala, dirigente del sindicato de la Secretaría de Salud y sobrino del líder de la FSTSE, Castañeda tiene un lugar asegurado en la Cámara de Diputados como dirigente del sindicato del ISSSTE. Fue líder seccional de esa organización y ex magistrada por la FSTSE ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.

Víctor Flores Morales: Es dirigente del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana desde 1994 y ha reformado los estatutos en dos ocasiones para continuar en el cargo. Fue protagonista de la entrega del sistema ferroviario nacional a compañías privadas al término del sexenio zedillista y aceptó la mutilación del contrato colectivo de los rieleros, al pasar de 2 mil cláusulas a 80. Está acusado penalmente de haber cometido fraude en el millonario fideicomiso de jubilaciones en perjuicio de miles de trabajadores en retiro de este gremio. Sus fugaces momentos de "fama" se iniciaron cuando en un informe presidencial del ex presidente Carlos Salinas de Gortari saltó a la tribuna de la Cámara de Diputados para arrancarle a Marcos Rascón, entonces diputado del PRD, una máscara de cerdo. A finales de 2000 fue el primer dirigente del sector obrero priísta en ponerse a las órdenes de su nuevo "jefe", el entonces presidente electo Vicente Fox Quesada.

Sergio Lorenzo Quiroz Cruz: Otro de la lista de dirigentes petroleros que posiblemente llegará a la Cámara de Diputados. Por Poza Rica contendió anteriormente por la vía uninominal y perdió. Es líder en la sección 30 del sindicato de este gremio.

CUARTA CIRCUNSCRIPCION

Roberto Vega Galina: Como dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, en la posición cuarta de esta circunscripción, este candidato tiene asegurado un lugar en San Lázaro. Al igual que el líder de los pilotos, jugará con dos cartas en el Congreso, como militante priísta y a la vez como presidente colegiado de la Unión Nacional de Trabajadores, en particular en la negociación de la reforma laboral.

Filemón Arcos Suárez: Mejor conocido como Monchis, tendrá un lugar en San Lázaro para representar al gremio de músicos en el Distrito Federal. Es una posición directa de Rodríguez Alcaine en favor del líder de la federación cetemista en la capital del país, Joaquín Gamboa Pascoe. Es ampliamente conocido entre los priístas porque junto con sus afiliados ameniza "gratis" las fiestas de los dirigentes priístas y, en particular, de los sindicatos de la CTM. A pesar de no contar con experiencia legislativa, Monchis ocupa el lugar cinco como pago a este gremio que, aseguran en el PRI, "se la ha jugado" con el partido en las buenas y en las malas.

Fernado Navarrete Pérez: Es secretario particular del dirigente petrolero, Carlos Romero Deschamps, y por estatutos es secretario sindical del Exterior. Se encuentra en la posición 14, para amarrar el grupo de diputados surgidos de este sindicato en la próxima Legislatura. En el interior del gremio promoverá la continuidad del grupo en el poder en los comicios seccionales que se realizarán en octubre próximo.

QUINTA CIRCUNSCRIPCION

Armando Neira Chávez: Como "amigo personal" de Leonardo Rodríguez Alcaine, este líder del sindicato de obreros de la industria refresquera va en el lugar ocho de la lista. Además cuida las espaldas del viejo líder cetemista como tesorero de esta central e inclusive mantiene la esperanza de llegar a ser, "con todo y mi cuarto año de primaria", dice, el próximo líder de la CTM. Sus allegados cuentan que su ilusión es ser senador, toda vez que ya ha pasado por diputaciones locales y de nivel federal.

Alejandro Chávez Anguiano: Es la carta directa de presentación de Rodríguez Alcaine, toda vez que es el único integrante del Sindicato Unico de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana en la contienda. De hecho no se le conoce trayectoria política en Michoacán. Su candidatura fue circunstancial ante la muerte del líder local del SUTERM, Eduardo Lecanda.

Pedro Alberto Salazar Muciño: En la posición 16, desde hace 20 años es el encargado de la gestión de asuntos políticos de la CTM. Pretende llegar a San Lázaro como integrante del Sindicato de Espectáculos y Comercio en el Estado de México. 

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email