.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E S P E C T A C U L O S
..

México D.F. Sábado 21 de junio de 2003

No hay mal hambre pa' buen taco, no apta para personas a dieta

Muestra gastronómica en el Museo Nacional de Culturas Populares muestra importancia del maíz

Desde garnacheros callejeros a chefs de alta escuela participarán en las degustaciones

DE LA REDACCION

No te calientes garnacha... que no es para ti este aceite y No hay mal hambre pa' buen taco son algunos de los dichos populares que se repetirán cuando el público se deleite con los platillos que prepararán alumnos de escuelas de turismo, talleres gastronómicos, restauranteros, garnacheras y quesadilleras, en el ciclo gastronómico que el Museo Nacional de Culturas Populares celebrará en el contexto de la exposición Sin maíz no hay país.

Con un programa no apto para aquellos que son celosos de su figura, el museo localizado en Coyoacán ofrecerá charlas, degustaciones, muestras gastronómicas y expoventa de alimentos preparados con maíz.

Queca para la nena, garnacha para la dama, elotes y esquites para los escuincles, taco para los nacos y tamal para el gañán, forman parte del menú nacional que compartirá mesa con platillos provenientes de Italia y Hungría, también preparados con esta gramínea.

El programa No hay mal hambre pa' buen taco tiene como propósito ofrecer un recorrido por las distintas etapas históricas en que este grano ha servido para hacer los alimentos que forman parte esencial de nuestro patrimonio cultural. Asimismo, busca sensibilizar al público para que valore y reconozca lo imprescindible que es el maíz, tanto en la elaboración de modestos antojitos como de grandes manjares.

Para halagar el conocimiento y el paladar de los comensales, las actividades iniciarán con la realización de dos charlas-degustación a cargo del taller gastronómico La Bombilla.

Charlas con degustación de platillos

La primera, que se realizará el martes 17 de junio, se titula El maíz en la cultura mexicana y versará sobre los mitos, ritos, costumbres y tradición de la cocina elaborada con maíz. La degustación estará acompañada con lectura de poesía en náhuatl y en español.

La segunda charla, programada para el día 24 del mismo mes, tiene como tema El maíz en el mundo, y consiste en conocer la presencia del maíz en las cocinas internacionales a partir del siglo XV, cuando floreció en los cinco continentes. En los dos casos Edmundo Escamilla encabezará la charla y Yuri de Gortari presentará la degustación.

La cita es a las 18 horas en la Quinta Margarita del museo. La admisión tendrá un costo de 100 pesos por persona.

Para el 12 y 13 de julio, varias escuelas de turismo llevarán a cabo la muestra gastronómica Cocina de creación con el maíz, y los días 19 y 20 del mismo mes se realizará la expoventa de la quesadilla, el taco y la garnacha, en las que participarán un total de 10 quesadilleras y garnacheras ambulantes, quienes venderán sus productos al público.

En el mes de agosto, los días 16 y 17, tocó turno a los restauranteros, quienes ofrecerán la muestra gastronómica El maíz en las cocinas del mundo. La expoventa de elotes y esquites ¡A desgranar la mazorca! está programada para los días 6 y 7 de septiembre. Finalmente, a partir del 25 de octubre y hasta el 2 de noviembre, el Museo Nacional de Culturas Populares celebrará a los difuntos con la expoventa del tamal Al que nace pa' tamal. La entrada para todas estas actividades es libre y se realizarán de 10 a 18 horas.

Los interesados en asistir a las charlas-degustación pueden reservar al teléfono 91728840 ext. 102. Cupo limitado a 100 personas.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email