.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E S P E C T A C U L O S
..

México D.F. Sábado 21 de junio de 2003

AGENDA

PRESENTAN LIBRO EN HOMENAJE A LA DIRECTORA MATILDE LANDETA

Con sólo cuatro largometrajes, Matilde Landeta (1913-1999) se convirtió en una leyenda dentro de la cinematografía mexicana. Fue una de las primeras mujeres que se atrevió a romper tabúes y a ocupar un puesto que únicamente estaba destinado a los hombres: el de director de cine. Cuatro años después de su muerte se publica Matilde Landeta, hija de la Revolución, de la investigadora estadunidense Julianne Burton-Carvajal, que se presentó esta semana en la Cineteca Nacional. En este texto la autora recopiló varias horas de entrevistas que sostuvo con la cineasta mexicana a partir de 1994. La directora mexicana, quien antes de serlo trabajó en distintos puestos relacionados con el cine, sentencia en uno de los párrafos finales: "me siento afortunada de haber nacido en este país en una época en la que la emancipación femenina era una posibilidad real, así como de haber jugado un pequeño papel en esa lucha. Mi consejo para esta generación y las que siguen es: no hagan cine a no ser que realmente tengan algo qué decir". Durante la presentación del libro, el crítico de cine y columnista de La Jornada, Carlos Bonfil, destacó la resistencia de Matilde Landeta contra el machismo.

ERICKA MONTAÑO GARFIAS


ANUNCIAN LA CUARTA EXPO LOCACIONES EN MEXICO

Con el propósito de promover la filmación en México, no sólo de largometrajes nacionales y extranjeros, sino también de comerciales y programas televisivos, se realiza por cuarto año consecutivo la Expo Locaciones, organizada por la Comisión Nacional de Filmaciones (Conafilm). El encuentro se efectuará del 28 al 30 de agosto en los Estudios Churubusco. A la par de la expo, en la que participan compañías productoras, prestadores de servicios, sindicatos, empresas de postproducción, equipos cinematográficos y de video, entre otros, el 28 de agosto se realizará el segundo Cineposium México-Estados Unidos, que posibilita la reunión de productores estadunidenses con representantes de los sectores relacionados con la filmación en nuestro país. Asimismo, se llevará a cabo un ciclo de conferencias con la participación de directores nacionales e internacionales. Los temas que se tocarán, entre otros, son Efectos especiales en la era digital, a cargo de Valker Engel y Marc Weigert, ganadores del Oscar por los efectos especiales de las películas Godzilla y Día de la Independencia; Los lenguajes de la fotografía; El sonido... ¿un arte menospreciado?, y Los autores de nuestro cine, en la que participarán directores mexicanos.

ERICKA MONTAÑO GARFIAS

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email