.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E S P E C T A C U L O S
..

México D.F. Sábado 21 de junio de 2003

PERFORMANCE

Elizabeth Romero

Acciones en ruta

EL JUEVES 12 y viernes 13 de junio pasados, una veintena de artistas -siete del grupo Black Market International, un colombiano, el resto de México-, a bordo de un camión de la Red de Transporte Público, recorrieron la ciudad deteniéndose en 13 puntos para presentar arte acción y performance. Con el subtítulo Intervención en la ciudad de México, se realizó el programa Acciones en ruta, coordinado por los artistas Elvira Santamaría y Víctor Muñoz con el apoyo de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA), el Instituto Nacional de las Bellas Artes (INBA), el Gobierno del Distrito Federal y la Fundación Televisa. Me detengo a enumerar a las instituciones involucradas ya que es la primera vez que un encuentro sobre performance cuenta con tan decidido apoyo, en virtud de la seriedad y la trayectoria de los involucrados. Santamaría es quizá la artista de performance mexicana de mayor presencia internacional que no sólo está interesada en mostrar su obra, sino en propiciar intercambios reales con artistas de otros países; gracias a su intervención fue posible la presencia de algunos de los miembros de Black Market International, red multinacional de artistas básicamente europeos -a la que se suma la propia Elvira- que durante dos décadas ha concretado un laboratorio de creación y encuentros a través de la diversidad. Muñoz, por su parte, como miembro del Grupo Proceso Pentágono y como profesor en la UAM, ha realizado no pocos encuentros artísticos y académicos en torno a la materia, reflexionando sobre la tesis del desvanecimiento de las certidumbres, además de difundir el trabajo de artistas mexicanos a través de conferencias y textos.

LA CONVIVENCIA DE poéticas, ideas, recursos, idiomas distintos hizo de nuestro camión un territorio libre, donde efectivamente se fueron gestando estas intervenciones que fisuraron y trastocaron la vida habitual de las plazas, jardines, calles y campus universitarios visitados. Boris Nieslony viajó acompañado de un gallo al que leía pasajes de Hegel. En ocasiones el ave parecía prestarle atención, asintiendo con un rítmico movimiento de cabeza; en otras, Pietrovsky -como fue bautizado en honor de uno de los fundadores de Black Market- huía desentendido. Mónica Mayer y Víctor Lerma llevaron consigo una bandera que ha ondeado por 15 años afuera de su casa, ajada y deshilada por los vientos, el lábaro patrio fue restaurado con zurcidos y bordados que la gente curiosa y participativa le brindó. Pilar Villela en un tour de force, ataviada con velo y guantes durante horas, realizó instalaciones varias con un discurso sobre la identidad, la memoria y sus huellas. El irlandés Alastair Mac Lennan hizo suya la temporalidad detenida mediante objetos, en un perturbante juego entre lo efímero y lo permanente. Roi Vaara, con la cabeza calva ataviada con círculos color fucsia, perseguía una pelota naranja decorada con los mismos círculos, versó sobre lo inaprensible y su persecución. Jürgen Ulrich Fritz y Norbert Klassen, en actitudes hieráticas, devinieron monumentos al adicionarse bastones de madera, agujas de tejer o papel aluminio. Wen Lee alcanzó una metáfora estrujante sobre el dolor humano bajo el poder que humilla y pisotea. Katnira Bello recabó objetos de un lugar para trasladarlos a otro consiguiendo una alteración de vestigios. Lamentablemente la riqueza de imágenes y discursos sufrió la mirada reduccionista y sexista de quienes sólo vieron y reseñaron un gesto, uno solo, de la mujer desnuda en el Zócalo. 

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email