.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
C U L T U R A
..

México D.F. Sábado 21 de junio de 2003

Recibió el premio iberoamericano Ramón López Velarde en Zacatecas

La poesía de José Emilio convocó a los asistentes en el museo Felguérez

Hugo Gutiérrez Vega destacó la agudeza crítica y la generosidad del galardonado

ALFREDO VALADEZ RODRIGUEZ CORRESPONSAL

Zacatecas, Zac., 20 de junio. El gobierno del estado de Zacatecas entregó al poeta José Emilio Pacheco el Premio Iberoamericano de Poesía Ramón López Velarde, consistente en 10 mil dólares, una medalla de plata con el rostro del autor de La Suave Patria y un diploma.

Pacheco recibió el galardón de manos del gobernador Ricardo Monreal Avila la noche del jueves en el auditorio del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, de esta ciudad, en un acto en el que Hugo Gutiérrez Vega, coordinador de La Jornada Semanal, hizo la presentación del escritor galardonado quien, dijo, ''es claro ejemplo de la magnífica prosa, de la enorme y bien manejada educación, pero sobre todo de la agudeza crítica y de generosidad".

Gutiérrez Vega reconoció la labor de José Emilio Pacheco como ensayista y periodista literario, y como quien ha escrito una serie especial sobre la obra de López Velarde, que editó la Secretaría de Educación Pública, una muestra más, expresó, ''de la erudición crítica y la generosidad de un hombre de letras por excelencia".

Gutiérrez Vega se refirió, además, a López Velarde, ''el padre soltero de la poesía", como alguien ''que amó esa noción abstracta de la patria, la compañía fundamental de su poesía, los elementos de la noche, miró la tierra y la ciudad de la memoria".

Y es que, planteó el también poeta y escritor, en la obra del jerezano se encuentran elementos ''reunidos tarde o temprano, que tiene monterrosianamente el hallar nuevas formas de decir lo dicho", y comparativamente con la obra de Pacheco, dijo, ''sus novelas son escritas por un poeta; la poesía del sufrimiento rescata los amores y la variada gama de los días, que tienen originalidad".

De la trayectoria de José Emilio Pacheco, Gutiérrez Vega exaltó su trabajo realizado en el género de la columna de periodismo cultural, así como sus estudios de poesía mexicana del siglo XIX, ''valoraciones siempre pendientes y sinceras traducciones, originalidad y precisión de los adjetivos.

''La poesía de José Emilio nos convocó hoy y a ella nos atenemos", remató Gutiérrez Vega.

Cuatro visitas a Zacatecas

José Emilio Pacheco, por su parte, se concretó a agradecer -a una distancia lejana del micrófono-, el premio obtenido y las palabras de Gutiérrez Vega sobre su vida y obra. También habló de recuerdos y leyó tres poemas.

Pacheco rememoró las cuatro visitas que ha hecho a la capital del estado de Zacatecas, ''la primera con Juan Rulfo y Rosario Castellanos", hace ya muchos años, por lo que planteó, desde entonces ''no soy más que un lector de Ramón López Velarde".

Con voz madura, pero con timbre sensible, José Emilio Pacheco leyó tres poemas que escribió durante su trayectoria a propósito de la obra de Ramón López Velarde: Caracol, Ramón López Velarde y Camina por Chapultepec.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email