.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
C U L T U R A
..

México D.F. Sábado 21 de junio de 2003

El próximo julio aparecerá la quinta entrega, anuncia la Editorial Diana

Publican dos nuevos tomos de la Obra periodística de Gabriel García Márquez

Los trabajos del Nobel colombiano sobre Europa y América se recopilan en el número 3

Un texto sobre Rodolfo Walsh figura entre los temas incluidos en el volumen 4

CESAR GÜEMES

Editorial Diana acaba de poner en circulación dos nuevos libros de Gabriel García Márquez, las recopilaciones De Europa y América, 1955-1960 y Por la libre, 1974-1995, tomos 3 y 4 dentro de la serie Obra periodística del Nobel colombiano. En el caso del tomo 3 la edición se acompaña con un prólogo de Jacques Gilard y al final con tres apéndices, uno ''atribuible" a García Márquez, firmado en su momento con el nombre de Gastón Galdós; otro con trabajos de García Márquez y Plinio Apuleyo Mendoza, y el tercero con escritos también ''atribuibles" al Nobel publicados en Venezuela gráfica. El tomo 4 contiene escritos como ''Rodolfo Walsh, el escritor que se le adelantó a la CIA" y ''Los meses de tinieblas, el Che en el Congo".

De Europa y América, considera la editorial, ''corresponde a uno de los periodos más activos de Gabriel García Márquez en el campo del periodismo: lapso de intensas experiencias políticas, de dinamismo ideológico, de enriquecimiento estilístico". La primera incursión del escritor como reportero en Europa corresponde a julio de 1955, con el texto ''Ginebra mira con indiferencia la reunión'' que en su entrada señala: ''Los mil periodistas mundiales que asistimos a la conferencia de los Cuatro Grandes esperamos sin información, en las dependencias de prensa del Palacio de las Naciones, el momento en que se entreguen los boletines oficiales sobre el primer día de deliberaciones de Eisenhower, Eden, Fauré y Bulganin".

Cultura y política

Por la libre contiene 29 textos con diversos temas en los que campea la cultura y la política. Un ejemplo es el dedicado a Rodolfo Walsh, que en su primer párrafo dice: ''Rodolfo Walsh, escritor y periodista argentino, fue secuestrado en su casa de Buenos Aires el pasado 25 de marzo por un comando represivo de la dictadura militar, y nadie duda de que esté muerto".

Más adelante, escribe García Márquez: ''Rodolfo Walsh dirigió a la Junta Militar argentina una carta acusatoria que quedará para siempre como una obra maestra del periodismo universal. Esa fue la carta que le costó la vida. La escribió desde la clandestinidad, en Buenos Aires, al ciudad hermosa y desdichada donde su compatriota y colega, Jorge Luis Borges, candidato finalista al Premio Nobel, recibió alborozado una condecoración infame de Pinochet y aclamó a los gorilas argentinos como los salvadores de su patria".

Las figuras de la historia inmediata son frecuentes en Por la libre. En el texto dedicado al Che, dice el periodista y escritor: ''La permanencia del Che en el Congo -desde abril hasta diciembre de 1965- fueron los ocho meses más enigmáticos de su vida".

Como informa la casa Diana, a estas dos entregas se sumará el mes próximo el tomo 5 de la serie, con el título Notas de prensa, 1961-1984.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email