.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Sábado 21 de junio de 2003

Castro, peor que Hussein: líder conservador de EU

Condenan los quince las críticas de Cuba a sanciones de la UE: Aznar

AFP

Puerto Carras, Grecia, 20 de junio. Los jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea (UE) reiteraron este viernes en la cumbre de Salónica (noreste de Grecia) que las críticas del gobierno cubano a las sanciones europeas son "inaceptables", y condenaron las violaciones de derechos fundamentales en la isla, indicó el presidente del gobierno español, José María Aznar.

En una declaración aprobada este viernes lamentan "las violaciones de derechos fundamentales" que "se producen desgraciadamente en la isla", y "rechazan" como "inaceptables las actitudes u opiniones de las autoridades cubanas en relación con la Unión Europea y los estados miembros", explicó Aznar en conferencia de prensa al término de la cumbre.

Aznar se negó responder si Europa estudia otras sanciones contra la nación caribeña y si en la cumbre entre la UE y Estados Unidos, del 25 de junio en Washington, ambos llevarán a cabo una acción conjunta en relación con la isla.

Europeos y estadunidenses abordarán la situación en Cuba en la cumbre, según unas fuentes, aunque de acuerdo con otras el asunto no está en la agenda, pero podría debatirse informalmente.

Los ministros subrayaron el lunes en Luxemburgo su "grave preocupación por el serio deterioro de la situación de los derechos humanos en el país" y volvieron a pedir que "todos los detenidos por razones políticas sean liberados de inmediato". Asimismo, recordaron que los quince evalúan actualmente su posición común en la que desde 1996 piden una transición democrática y se pronunciarán al respecto en julio.

Tras las detenciones y condenas de disidentes y la ejecución de tres personas en Cuba en abril, los quince decidieron el 5 de junio limitar las visitas de alto nivel a la isla, invitar a disidentes a sus ceremonias nacionales en la isla, reducir la importancia de su participación en las manifestaciones culturales en el país caribeño y revisar en julio la posición común sobre Cuba en la que la UE pide desde 1996 una transición hacia la democracia.

Fidel Castro respondió a estas sanciones diplomáticas acusando a España e Italia de ser los principales responsables de promover estas sanciones en la UE.

Francia, por su parte, anunció este viernes que revaluará "en las próximas semanas" su cooperación con Cuba, de unos 3 millones de euros anuales, tras los sucesos de abril, indicó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores francés.

París "tomará la precaución de que la población cubana no se vea afectada, principalmente en el ámbito de la salud", añadió.

El anuncio se produce dos días después de la publicación de un artículo de opinión del ex primer ministro socialista Laurent Fabius, quien exigió el cese de "la extraña indulgencia" con la que Francia trata al "dictador" Fidel Castro.

Asimismo, familiares de los disidentes cubanos presos en La Habana hicieron un emotivo llamado en Miami para que se impongan duras sanciones contra el gobierno castrista, y anunciaron que pedirán respaldo en Europa.

El director del grupo de presión conservador estadunidense Judicial Watch, Larry Klayman, quien organiza la gira de los opositores a Europa, llamó abiertamente a las tropas de Estados Unidos a derrocar al régimen de Castro, y afirmó que el líder cubano es "una amenaza más grande que Saddam Hussein".

Klayman y los exiliados cubanos explicaron en una conferencia en Miami que la gira por nueve países europeos estará destinada a presionar para que se impongan sanciones económicas contra Cuba.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email