.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Sábado 21 de junio de 2003

Podemos sorprender al mundo con el trato entre ambos países, asegura Lula

"Es vital, importante y creciente" la relación de EU con Brasil, dice Bush

Acuerdan cooperar en favor de la concreción del ALCA en el plazo fijado, enero de 2005

AFP, REUTERS Y DPA

Washington, 20 de junio. El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, afirmó este viernes que la relación de su país con Brasil "es vital, importante y creciente", al recibir en la Casa Blanca a su homólogo de la nación sudamericana, Luiz Inacio Lula da Silva.

"Sin duda podemos sorprender al mundo con la relación entre Brasil y Estados Unidos", aseguró de su lado Lula, tras destacar que su país puede continuar siendo un gran socio de su anfitrión.

Bush expresó que está "muy impresionado por la visión del presidente de Brasil, quien tiene la capacidad de trabajar estrechamente con su gobierno y con el pueblo brasileño para alentar la prosperidad y poner fin al hambre".

Añadió: "Brasil es una parte increíblemente importante de una Norteamérica y Sudamérica pacíficas y prósperas".

El mandatario brasileño recordó que Estados Unidos es el mayor socio comercial de su país, que también es un socio importante para Washington, pero enfatizó que más allá del comercio la relación se basa en valores e intereses compartidos, como la promoción y defensa de la democracia y de la paz.

"Estoy convencido de que tenemos la posibilidad de construir la más perfecta relación con Estados Unidos", insistió Lula, quien dijo que lo más importante del encuentro con Bush fue "cuando discutimos la importancia de ayudar a las regiones más empobrecidas", y anotó que coincidieron en que la lucha para reducir la pobreza es el mejor camino para asegurar la paz y fortalecer la democracia.

Sobre sus notorias diferencias con Bush, particularmente en el tema de la guerra contra Irak, aseveró que "en la relación siempre habrá puntos de discordancia, pero hay que tener la inteligencia de poder discutirlos razonablemente". Después señaló que no visita Washington para hablar de Irak, sino de Brasil, América del Sur y la cooperación.

En la conversación también se tocó el tema de la reforma del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, del cual Brasil aspira a ser miembro permanente. Sobre este punto, Lula dijo que Bush "no se comprometió a nada, pero se mostró receptivo" a continuar discutiéndolo.

Añadió que también se habló sobre la situación de Colombia y Venezuela, donde según Lula los dos gobiernos están de acuerdo en la necesidad de que prevalezca la democracia.

En el contexto de este encuentro, Estados Unidos y Brasil firmaron siete acuerdos para fortalecer sus relaciones bilaterales, que incluyen la creación de mecanismos para consultas regulares de alto nivel.

En una declaración conjunta, los presidentes manifiestan su determinación de crear una relación más estrecha y cualitativamente más fuerte.

"Es tiempo de trazar un nuevo rumbo en nuestra relación, guiado por una visión compartida de libertad, democracia, paz, prosperidad y bienestar para nuestros pueblos, a fin de promover una mayor cooperación hemisférica y global", indica el texto.

Acordaron también cooperar para tratar de concluir exitosamente la negociación del Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) para el plazo fijado -enero de 2005- y la Ronda Doha de negociaciones de la Organización Mundial de Comercio.

Comités de consulta

Los dos países crearon comités de consulta de alto nivel: uno con el Departamento del Tesoro para fomentar el crecimiento económico, el desarrollo de negocios y el apoyo a empresas pequeñas y medianas, así como el respaldo al programa Hambre Cero de Lula; otro de consulta agrícola, y uno más de energía.

La declaración señala que Brasil y Estados Unidos son dos de las democracias de mayor población en el mundo y comparten "la creencia fundamental de que la libertad, la democracia y la justicia social son aspiraciones universales, esenciales para la paz y la prosperidad".

Los dos gobiernos acordaron también dar especial atención a las áreas de ciencia y tecnología, energía, educación, salud, crecimiento económico y agricultura, sobre las cuales habrá consultas frecuentes de alto nivel.

En Brasilia, en tanto, la cancillería confirmó la participación de Lula en el 14 Consejo Presidencial Andino, que se realizará el 27 de junio en Colombia, país con el que precisamente hoy firmó un memorando de entendimiento para combatir el narcotráfico y el terrorismo.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email