.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
D E P O R T E S
..

México D.F. Lunes 16 de junio de 2003

TOROS

Luis Corona, El Zotoluco y el promotor se reunieron con Alejandro Encinas

Herrerías busca acuerdo con el gobierno capitalino para reabrir la Plaza México

Temen en la Comisión Taurina del DF que se ceda a las presiones del empresario

LUMBRERA CHICO

Con la cola entre las patas, el otrora orgulloso "empresario" de la Monumental Plaza Muerta (antes México), Rafael Herrerías Olea, llegó el pasado viernes al despacho de Alejandro Encinas, secretario de Gobierno del Distrito Federal, a proponer un arreglo con la administración de Andrés Manuel López Obrador para reabrir el coso de Insurgentes.

Dos días antes, el miércoles 13, también tocaron a la puerta de Encinas el líder charro de la Asociación Nacional de Matadores de Toros, Luis Corona, y el diestro Eulalio López El Zotoluco, para rogar "comprensión" en favor de su gremio, pedir que se levante la suspensión de un año en contra del valenciano Enrique Ponce y sugerir cambios al Reglamento Taurino del Distrito Federal, inspirados en la doctrina de Herrerías, que lo que busca es permiso para seguir haciendo y deshaciendo a su antojo.

En ambos encuentros, tanto los representantes de los coletudos como el "promotor", sin dejar de actuar como víctimas de la delegación Benito Juárez -instancia que sancionó a Ponce, multó a Herrerías y amenazó con clausurar en forma definitiva el embudo de Mixcoac-, propusieron modificar las leyes vigentes en la materia con el objetivo de probarlas experimentalmente durante la temporada de novilladas.

Pese al hermetismo del Gobierno del Distrito Federal (GDF), trascendió que Encinas, luego de explicarles que el gobierno capitalino no puede revocar las decisiones de la Benito Juárez, se mostró conciliador y no se opuso, en principio, a la revisión del reglamento, lo que en opinión del matador Jorge de Jesús Gleason, El Glison, "dejaría a López Obrador como un tonto".

Vocero de los disidentes de la Asociación de Matadores, que exigen la renuncia de Corona y quisieran ver a Herrerías fuera de la plaza Muerta, El Glison tachó de "ingenuo" a Encinas en su columna sabatina de un diario especializado, y advirtió que si el funcionario se presta a la "jugarreta" hará posible que el castigo de la Benito Juárez se convierta en un pretexto para que quienes han hundido a la fiesta se salgan con la suya.

La Benito Juárez, recordó, asentó claramente que si Herrerías violaba de nuevo el reglamento, la plaza sería clausurada para siempre. Lo que se dice que fue a proponerle a López Obrador es que legalice de antemano todas las cosas que ahora ya no puede hacer. Si el jefe de Gobierno acepta, quedará muy mal parado ante la afición, subrayó el matador.

"Traicionado"

Por su parte, el presidente de la Comisión Taurina del Distrito Federal, el videoasta y ex novillero Carlos Mendoza Aupetit, no ocultó su indignación por la actitud conciliatoria del GDF, se supo en los mentideros del Antiguo Palacio del Ayuntamiento. Aunque la especie no pudo ser confirmada, circula con insistencia la versión de que Mendoza se sentiría "traicionado", al igual que el juez Ricardo Balderas -quienes realizaron un esfuerzo enorme para demostrar la complicidad de Ponce y Herrerías en el fraude contra el público durante la corrida del 5 de febrero-, si el gobierno capitalino consiente las modificaciones a la ley que perpetuarían a la mafia de la plaza Muerta.

En opinión de esta página, tanto El Glison como Mendoza están en lo correcto, pues aparte de las razones que ellos manejan, resultaría que la primera Comisión Taurina, que ha logrado doblegar al cacique de Mixcoac y ponerlo en verdadero riesgo de perder el control de la plaza, sería burlada si tal grave extremo ocurriera, y ya no tendría razón de seguir existiendo.

Herrerías, no lo olvidemos, desea prácticamente la abolición del reglamento, bajo el pretexto de que la fiesta brava es un "negocio de particulares" en donde nada tiene que hacer el gobierno, y no un espectáculo público sujeto a las leyes por el que la gente invierte su dinero a cambio de autenticidad en el ruedo. Pero el error de perdonar a quien tanto ha lastimado la tradición taurina de México sería más grave si se pasara por alto que Herrerías ha perjudicado en forma quizá irreparable a más de 200 criadores de toros de lidia, marginados sin justificación alguna por el "promotor".

Para algunos observadores, si no se aceptasen los términos de la supuesta negociación con Herrerías de ahora a octubre, el autodenominado "mandón" de la fiesta no podrá pagar el alquiler de la México en virtud de la ausencia de Ponce.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email