.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
C U L T U R A
..

México D.F. Lunes 16 de junio de 2003

El director orquestal estrenó La canción de la Tierra, de Mahler; editan CD doble

Memorable despedida de Savín en Xalapa

ANGEL VARGAS ENVIADO

Xalapa, Ver., 15 de junio. Debió transcurrir casi año y medio para que el maestro Francisco Savín regresara a dirigir a esta capital, luego de haberse retirado de la titularidad de la Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX) en diciembre de 2001 y de actuar durante este tiempo sólo como batuta huésped con algunas agrupaciones del país, entre ellas las filarmónicas de la ciudad de México y de Jalisco, y la orquesta Carlos Chávez.

Si para su despedida de la sinfónica veracruzana el también pedagogo preparó un programa monumental y memorable -que consistió en la interpretación de la Octava sinfonía de Gustav Mahler-, esta ocasión de su retorno a escenarios xalapeños no podía ser menos espectacular, y fue así como efectuó la noche del sábado el estreno nacional de La canción de la Tierra, considerada una de las obras más hermosas y estremecedoras del catálogo mahleriano.

El estreno de esa partitura y el regreso a escenarios locales, sin embargo, no fueron los únicos acontecimientos relacionados con el maestro Savín y la ciudad de Xalapa ocurridos la noche del sábado.

La ocasión fue asimismo relevante por la presentación del disco compacto de la Octava sinfonía de Mahler, grabado en vivo durante el par de conciertos de despedida que el director mexicano ofreció al frente de la OSX en el Teatro del estado y el Palacio de Bellas Artes, en diciembre de 2001.

Cabe recordar que en esas funciones actuaron como solistas las sopranos Angelina Rojas y Lourdes Ambriz, las mezzosopranos EncarnaciónVázquez y Grace Echauri, el barítono Jesús Suaste y el bajo Noé Colín.

Se trata de un álbum doble, coproducido por el Instituto Nacional de Bellas Artes y la Universidad Veracruzana, de cuya producción artística se encargó Juan Echevarría y que se encuentra ya disponible al público bajo la marca Tharsis Records.

El estreno de La canción de la Tierra se dio en el contexto del octavo Festival Junio Musical y tuvo como escenario el auditorio del Instituto Superior de Música del estado de Veracruz, al término del acto de presentación del citado disco compacto, a cargo de los especialistas Guillermo Cuevas y Jorge Vázquez Pacheco.

El maestro Savín estuvo al frente de una orquesta de cámara integrada ex profeso para esta fecha con 13 atrilistas, en su mayoría provenientes de la Sinfónica de Xalapa, agrupación de la cual fue titular durante 20 años. Como solistas, en tanto, participaron la mencionada mezzosoprano Encarnación Vázquez, así como el tenor Leonardo Villeda Díaz.

Fue una hora de música epifánica y redentora, de contener la respiración y los suspiros, de sentir no pocas veces cómo se erizaba la piel y se regocijaba el espíritu. Extasiante.

Al experimentado director orquestal le fue entregado un reconocimiento "por su impulso a la cultura en beneficio de Xalapa, así como su amplía labor al frente de la OSX".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email