.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
C U L T U R A
..

México D.F. Lunes 16 de junio de 2003

Sin intermediarios, las editoriales pusieron los ejemplares a la venta en el Zócalo

En apoyo al propósito del Festival de la Lectura, el FCE y la UNAM donan libros

Los libroclubes de la ciudad de México inician una nueva etapa, asegura Enrique Semo

CESAR GÜEMES

Muy probablemente Lorena Hernández, responsable del área de Comunicación del Fondo de Cultura Económica (FCE), estuvo en lo cierto al afirmar la tarde de este domingo en el Zócalo, durante las actividades del Festival de la Lectura: "Vamos a romper el mito de que los mexicanos sólo leemos medio libro al año".

Un ingente número de carpas se alzó desde muy temprano en el perímetro de la Plaza de la Constitución en espera de los numerosos visitantes que a lo largo del día participaron en los trabajos del festival dedicado a auspiciar la lectura. Tanto el FCE como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estuvieron presentes para anunciar la donación de libros y revistas a los libroclubes que existen en la ciudad de México y que, como señaló Enrique Semo, titular de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, inician ahora una nueva etapa.

Al respecto, Julieta Fierro, titular de la Dirección de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, consideró que la existencia de grupos ciudadanos que llevan el tesoro de la lectura a sus comunidades habla de un esfuerzo fantástico. "Cuando me contó el doctor Semo que iban a hacer una nueva entrega de literatura a estos libroclubes pensé que era importante aprovechar el viaje e incluir a la ciencia". Fierro invitó a los ciudadanos a acercarse a los libroclubes de sus comunidades y "además de frecuentar la literatura les pido que también se acerquen a la ciencia a través de nuestras revistas y volúmenes".

Enrique Semo afirmó que sin duda "el libro, más que la televisión y la radio, es fuente de conocimiento y desarrollo de la imaginación". Por ello, "queremos ver en nuestros libroclubes casas de mil ventanas abiertas a todos los campos del entretenimiento y del aprendizaje; ventanas hacia la ciencia y la literatura, pero también hacia la tecnología y la defensa del medio ambiente". Al dirigirse a los coordinadores de libroclubes, Semo dijo iniciar hoy "una nueva etapa, con actividades para mejorar la vida de nuestros libroclubes, resolver en la medida de lo posible los problemas que tienen y abrir nuevos horizontes".

La problemática se expresó en voz de los representantes de libroclubes, como el llamado El rincón de las maravillas, quienes señalaron que "tener de nuestro lado a la Secretaría de Cultura es invaluable, aunque a veces no parezca así, y ellos han de sentir lo mismo de algunos de nosotros que no podemos responder a las esperanzas que sus muchos proyectos reclaman". Por ello, pidieron a Semo que les tuviera paciencia, "y si es posible separe una mínima parte de lo que dedica a promover los festivales en el Zócalo (...) para difundir y promover la existencia y servicio de nuestros libroclubles".

En un sentido similar se manifestaron los integrantes del libroclub Fernando Benítez, quien en voz de su coordinadora, Carmen Rodríguez, señalaron que "no todo es color de rosa".

El viaje de los libros se completó de las editoriales al Zócalo y de ahí a los lectores, sin escalas.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email