.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Lunes 16 de junio de 2003

Participan dos ministros del gobierno de Lula

Marcha para exigir la renuncia del gobernador de Brasilia

DPA

Brasilia, 15 de junio. Dos ministros del presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, el de Educación, Cristóvam Buarque, y el de Ciudades, Olivio Dutra, participaron hoy en una marcha de protesta contra la corrupción y para exigir la destitución del gobernador del Distrito Federal de Brasilia, Joaquín Roriz.

brazil_lula_spoLa manifestación fue organizada por la Central Unica de los Trabajadores (CUT), y partidarios de la oposición a Roriz, acusado de irregularidades durante su campaña hacia la relección, en octubre de 2002.

La protesta se realizó bajo las consignas "Corrupción, nunca más", y "Por la ética en la política", en alusión a las denuncias contra Roriz, que serán juzgadas probablemente en agosto entrante por el Supremo Tribunal Federal, que podría decidir la anulación de su triunfo en los pasados comicios.

Buarque y Dutra se manifestaron convencidos de que el presidente de la República apoya su intervención en la protesta. "Esa manifestación es contra todos los corruptos", dijo el ministro de Educación, quien sostuvo que si fuera posible, el propio Lula da Silva participaría en la marcha.

Por otro lado, una investigación publicada este domingo por el diario Folha de Sao Paulo, reveló que el nuevo gobierno de Lula da Silva redujo significativamente el gasto social en los cuatro primeros meses de su gobierno, pese a su promesa de otorgar prioridad absoluta al combate contra el hambre y la pobreza en el país.

El gasto público en el sector social entre enero y abril pasado sumó el equivalente a 10.4 por ciento del PIB, frente a 11.8 por ciento destinado a ese campo en igual periodo de 2002, durante la gestión de Fernando Henrique Cardoso.

El Ministerio de Planeación restó importancia a la reducción del gasto social y sostuvo que las inversiones del Estado en el sector se encuentran bastante próximas al nivel de años anteriores, que fue en torno a 11 por ciento del PIB.

En un comunicado sostuvo además que también como en años anteriores, el gobierno pretende aumentar las inversiones en el sector social a lo largo de 2003. El Ministerio señaló que el monto invertido hasta ahora representa sólo 29.2 por ciento del total previsto para todo el año.

Folha de Sao Paulo señaló que esa retracción refleja la decisión del actual gobierno de otorgar prioridad a enfrentar los desequilibrios económicos y reducir la vulnerabilidad externa del país, disminuyendo el peso de la deuda pública en relación al PIB que el año pasado llegó a superar 60 por ciento y ahora vuelve a acercarse a 50 por ciento.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email