.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Lunes 16 de junio de 2003

Comienza un "movimiento por la democracia", sostiene el presidente Bush

Sin tregua, las protestas contra el régimen iraní; más de 80 detenidos

La cancillería de Irán acusa de injerencia al gobierno de EU por el apoyo a las marchas

REUTERS, DPA Y AFP

Teheran, lunes 16 de junio. A temprana hora de este lunes se escucharon disparos cerca de un dormitorio de la Universidad de Teherán, que durante seis noches ha sido escenario de protestas en favor de la democracia que fueron elogiadas por el presidente estadunidense, Goerge W Bush.

Vigilantes islámicos radicales, algunos portando rifles de asalto Kalashnikov y usando chalecos antibalas, patrullaban las calles cerca del campus, las cuales se encuentran obstruidas por miles de automóviles que transportaban a participantes en las protestas. "Escuché tres disparos", declaró un corresponsal de Reuters en la escena.

iran_politics_ls"Inmediatamente después de los disparos, algunos de estos vigilantes radicales saltaron hacia sus motocicletas y se dirigieron hacia donde se escucharon los disparos", agregó.

Durante la noche del domingo hubo manifestaciones estudiantiles contra la dirigencia iraní en las ciudades de Mashad y Teherán.

La agencia de noticias estudiantil Isna reportó que unas 2 mil personas se reunieron en varias partes de la ciudad religiosa de Mashad, donde pidieron la dimisión del presidente de Irán, Mohamed Jatami, y la liberación de todos los disidentes políticos. Hasta el cierre de esta edición no se informó si hubo arrestos, añadió Isna.

Testigos del distrito Pars de Teherán, en el este de la capital, confirmaron que unas 200 personas, principalmente jóvenes, se manifestaron en el área y gritaron consignas contra Jatami, el líder supremo ayatolla Ali Jamenei, y el jefe de la judicatura, ayatolla Hashemi Shahrudi.

Las acciones policiales para detener la manifestación resultaron en enfrentamientos y según CNN hubo 84 detenidos.

El director del Ministerio del Interior iraní, Alí Baqeri, prometió arrestar a los islámicos supuestamente responsables de ataques contra los estudiantes desde el pasado martes y pidió la cooperación de la policía y la justicia para combatirlos. Los islámicos pertenecen al grupo Ansar Hizbollah y son leales a Jamenei.

El vocero de Relaciones Exteriores iraní, Hamid Reza Assefi, denunció hoy la "injerencia" de Washington en sus asuntos y la "explotación oportunista" de las manifestaciones de los últimos días. "Los estadunidenses no toman en cuenta la presencia en las calles de millones de personas para saludar a nuestro guía (Jamenei) y a nuestro presidente, pero se refieren a las protestas de algunos como a la voz del pueblo", indicó.

En este sentido, el presidente estadunidense George W. Bush, calificó este domingo de "positivas" las protestas antigubernamentales en Irán, y afirmó que son "el comienzo" de un movimiento por más democracia en la república islámica.

Las manifestaciones estudiantiles en Irán se dan en momentos en que estaciones de televisión y radio con base en California transmiten hacia la nación islámica e instan a la población a manifestarse contra el gobierno de Jatami.

Asimismo, más de 200 reformistas defendieron en una carta abierta publicada el domingo en Irán el derecho de los iraníes a criticar e incluso a expulsar a sus dirigentes, y consideraron que la aplicación de un "poder divino y absoluto" es una "herejía". "El pueblo tiene derecho a supervisar completamente la acción de sus dirigentes, de asesorarles, criticarles, obligarles a dimitir o expulsarles si están descontentos con ellos", indicó el texto especialmente virulento contra los responsables de la República Islámica.

Entre los firmantes figuran políticos, religiosos reformistas, miembros de la oposición liberal, intelectuales, profesores universitarios, periodistas y representantes estudiantiles.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email