.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E C O N O M I A
..

México D.F. Lunes 16 de junio de 2003

AGENDA

PETROECUADOR NO PODRA CUMPLIR SUS COMPROMISOS DE EXPORTACION

Quito, 15 de junio. La firma estatal Petroecuador declaró el incumplimiento de sus exportaciones a causa de la huelga que sus trabajadores iniciaron desde hace siete días y que ha golpeado sensiblemente al sector. Los sindicatos de la empresa estatal de petróleo iniciaron el lunes pasado un paro administrativo que se extendió a otras áreas operativas en rechazo de los planes del gobierno de abrir sectores de la empresa a la inversión privada. La paraestatal declaró su incumplimiento por causa de "fuerza mayor", término que en el clausulado de los contratos permite al proveedor incumplir con sus obligaciones de suministro sin que sea sometido a penalidades debido a
un evento fuera de su control. "Ya declaramos la fuerza mayor. Si esto sigue hasta la siguiente semana, todos los embarques se van a correr", dijo un funcionario de Petroecuador.

REUTERS Y AFP


EMITIO LA BANCA MAS DE UN MILLON DE TARJETAS DE CREDITO Y DEBITO

La banca ha emitido en los recientes 12 meses más de un millón de tarjetas de débito y crédito nuevas, con lo que en conjunto suman 40 millones, casi una por cada mexicano en edad de trabajar y dos por cada familia en promedio. La Asociación de Banqueros de México (ABM) informó que en los últimos años ha habido una inversión "notable" por parte de todo el sistema bancario para aumentar su infraestructura
y la cobertura de sus servicios. La Red Nacional de Cajeros Automáticos alcanza más 17 mil y en los pasados 12 meses se han instalado más de 18 mil terminales en negocios afiliados en todo el país para llegar a casi 130 mil que se manejan en todos los establecimientos comerciales, indicó.

NOTIMEX


MEXICO, LIDER CONTINENTAL EN LA INDUSTRIA DEL TIEMPO COMPARTIDO

La industria mexicana de "tiempo compartido" ocupa el primer lugar en América Latina con 338 desarrollos que equivalen a 40 por ciento del total regional, señaló el director de Fonatur, John McCarthy, al destacar que la compleja situación económica mundial no ha
sido obstáculo para los inversionistas de este segmento turístico. Destacó que México es tambiénprimer lugar en el número de nuevas afiliaciones con 14 desarrollos adicionales reportados durante el 2002, lo que contrasta de manera significativa con la región denominada Hispanoamérica, en donde se registró un decrecimiento de 863 a 838 desarrollos. El director del Fondo Nacional para el Fomento al Turismo (Fonatur) aseguró que México se mantiene como un destino atractivo y seguro para los inversionistas del sector debido a que la industria turística nacional ha alcanzado una importante fortaleza; a que México tiene un enorme potencial turístico, y la seguridad que insipiran los destinos nacionales.

MIRIAM POSADA

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email