.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E C O N O M I A
..

México D.F. Lunes 16 de junio de 2003

El neoliberalismo a ultranza fue un error: Cepal

Bogota, 15 de junio. El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Antonio Ocampo, dijo que el neoliberalismo a ultranza que predominó durante la década de los 90 en América Latina demostró ser un ''error''. Según el diario El Tiempo, Ocampo manifestó que en la actualidad ''nadie defiende con la vehemencia de hace diez años las políticas neoliberales. Observo que el lenguaje de todos los gobiernos ha cambiado; cuando uno se sienta en una de las cumbres de jefes de Estado se sorprende de cuánto ha cambiado el lenguaje de todos, independientemente de su filiación política''.

Al hacer un balance de la región en los últimos diez años, destacó que pese a las áreas que mostraron avance como la estabilidad de precios, el control fiscal, el aumento del gasto público social, la democracia, las innovaciones en la política social y la mayor presencia de temas ambientales en la agenda pública, hay renglones de ''sombras'' como el crecimiento económico lento y volátil, el aumento frustrante de la productividad y el deterioro de la distribución del ingreso. La pobreza no ha disminuido por factores internacionales y nacionales.

''Tenemos problemas con nuestras instituciones y hemos tenido estrategias equivocadas'', indicó. Sobre las perspectivas de la región, previó que ''hay oportunidades importantes si las naciones rectifican el rumbo y abandonan el dogmatismo que las caracterizó en las etapas más recientes, si buscan una agenda más equilibrada y logran que la globalización tenga reglas más equitativas''.

DPA

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email