.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Lunes 16 de junio de 2003

ASTILLERO

Julio Hernández López

León, obligado proselitismo faccioso

Los Pinos no podía frenarse antes de ir a esa ciudad simbólica

En riesgo, 15 años de hegemonía panista

UNA VEZ HECHA la tarea en León (la capital nacional del foxismo, en riesgo electoral por escisiones panistas aprovechadas por sus opositores), el Presidente de la República ya puede frenar sus giras escandalosamente electoreras (dicho de otra manera: Los Pinos no podía atender el clamor nacional de freno a sus maniobras de promoción en favor del PAN, por más escándalo que hicieran otros partidos y buena parte de la sociedad, mientras no cumpliera sus obligaciones facciosas en la tierra del zapatismo de derecha).

NO SE QUIERE decir con lo anterior que no abrigara el jefe del Estado mexicano esperanzas de que rindiera frutos en forma de votos su criticado deambular por otros puntos electoralmente críticos para el panismo: fue a Sonora, por ejemplo, con la expectativa de empujar a uno de sus recaudadores de fondos, Ramón Corral, destacadísimo Amigo de Fox en tiempos del pase de charola. Pero en esa entidad, como en Nuevo León, las tendencias favorables a los candidatos panistas podrían dejar los esfuerzos presidenciales en mero testimonio. Incluso, y para confirmar que sus verdaderos objetivos electoreros son más de índole regional, recuérdese que él mismo ha hecho saber hasta a sus correligionarios que no debe esperarse demasiado de los próximos comicios federales, pues, según las encuestas que obran en su poder, la conformación de la próxima Cámara de Diputados será casi la misma que ahora, es decir, sin predominio real de ningún partido (o sea que no tendría la figura presidencial ninguna necesidad de exagerar el afán proselitista en una batalla cuyos resultados no darán mayoría de curules a su partido).

EN LEON, GUANAJUATO, las cosas son diferentes. Durante los 15 años recientes la presidencia municipal la ha tenido el PAN, en especial el grupo de empresarios cuyo producto más conocido es Vicente Fox Quesada. En la arena política de esa industriosa ciudad convergen intereses personales y familiares del presidente de México: Arturo Torres del Valle, el presidente del comité municipal panista, es su cuñado, y una de las hermanas del propio Vicente, Mercedes, es activísimo personaje de la vida interna del panismo local. La felicidad del grupo que desde las cámaras empresariales locales se proyectó hacia la política nacional sería grande (con todo y las naturales discordias que, sin embargo, casi siempre han sido supeditadas al interés superior de la facción) si no fuera porque ha sido amenazada por Eliseo Martínez Pérez, quien ya fue presidente municipal de León por el PAN, y quiso oponerse a la designación del candidato de Fox a su propia sucesión, Juan Carlos Romero Hicks, quien fue postulado por el blanquiazul en medio de acusaciones internas de trampas electorales. Marginado a partir de ese pecado original, Martínez Pérez fue colocado fuera del partido conforme se acercaba la toma de nuevas decisiones panistas, de tal manera que, cuando el empresario Ricardo Alaniz fue postulado candidato a la presidencia, pareció que la continuidad del grupo estaba garantizada. Sin embargo, postulado por el PRI y el Verde Ecologista a la misma alcaldía, Eliseo ha ido creciendo en las encuestas de opinión, al extremo de tener un virtual empate técnico con el panista. La desesperación que ha producido en el Grupo Guanajuato el riesgo de perder el poder en esa ciudad simbólica le ha llevado a una desproporcionada operación de Estado que no sólo ha impelido al Presidente de la República a realizar dos visitas en poco más de una semana a la misma urbe (la segunda, de dos días), sino, además, a la abierta conversión del aparato institucional federal en una plataforma azulosa de ofertas merolicas deseosa de ganar con promesas por comprobar el voto de los leoneses para dentro de pocas semanas. El mismísimo presidente Fox demeritó así la de por sí ya muy ajada investidura republicana al ofrecer como realidades en curso obras y servicios apenas en proyecto o con fecha de inicio tan lejana como el final del año próximo; en la feria de millones y millones de pesos que recitó para unos y otros propósitos, pareciera que León y sus alrededores no habían llegado a mejores niveles nada más porque no se había dado la oportunidad de que el Presidente y sus secretarios (y subsecretarios de gran poder, como Ramón Martín Huerta, de Gobernación, o coordinadores todopoderosos como Ramón Muñoz) hubiesen tenido oportunidad de anunciarlo.

VISTO ESE INTERES superior del guanajuatismo hecho gobierno federal, se entenderán las razones por las cuales la Presidencia de la República no podía suspender sus criticadas giras. No lo hizo cuando arreciaba la exigencia de que fuese congruente con la historia de su partido y con la suya propia, pues era inocultable que estaba haciendo desde Los Pinos lo mismo que tres años atrás denunciaba como maniobras inadmisibles del seudopriísta Zedillo. Ni siquiera aprovechó Fox la oportunidad que el pasado 5 le fue ofrecida en una reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores en la que Ricardo Monreal propuso un acuerdo de equidad electoral, que obligaría a las autoridades de los tres niveles de gobierno a abstenerse de hacer cualquier tipo de labor de proselitismo en estas fechas políticamente delicadas.

CUMPLIDO YA ESE objetivo superior, de intensa visita proselitista a la ciudad fundacional del foxismo, ya se podrá guardar en casita chilanga el Presidente de México, con la tranquilidad del deber (de caciquismo local) cumplido.

ASTILLAS:LAS CRONICAS DE sociales suelen decir más de política que las columnas presuntamente especializadas en esta materia. Este fin de semana, por ejemplo, el líder petrolero Carlos Romero Deschamps tuvo entre los invitados a la elegantísima boda de uno de sus hijos al secretario de Energía, Ernesto Martens; al director de Pemex, Raúl Muñoz Leos y, según versiones periodísticas que descansaban en el dicho de "uno de los presentes", a Lino Korrodi. Es de esperarse que la amistad mostrada en un acto fastuoso de la vida privada sea sostenida por esos personajes en la cárcel, si es que, como ha prometido el presidente Fox, se habrá de castigar a los responsables del Pemexgate. La ceremonia religiosa fue oficiada por Onésimo Cepeda y hubo, naturalmente, muchos priístas distinguidos, como La Güera Rodríguez Alcaine, Manlio Fabio Beltrones y Manuel Angel Núñez.

Fax: 5605 2099 [email protected]

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email