.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E S P E C T A C U L O S
..

México D.F. Domingo 15 de junio de 2003

JAZZ

Antonio malacara

Mitote y la Escuela de bufones

EN 1996, EL Mitote de Isabel Tercero y Arturo Cipriano tuvo a bien grabar un disco para niños con la particularidad de no incluir ñoñerías ni dobleces de aparador. Con esta música, donde lo mismo aparecen las líneas de Caetano Veloso que de Gilberto Gil o del propio Cipriano, se montó un espectáculo interactivo que está cumpliendo siete años de deambular por todo el país; se trata de Escuela de bufones, y hoy domingo llega Mitote a la ciudad de México para impartir su cátedra entre los niños de Iztapalapa.

"INCLUIMOS MUCHO EL folklore afrovenezolano y afrocolombiano -platica el profesor Cipriano-, pero también hay canciones para los sembradores del agua, con textos de Pablo Taizán, un curandero huichol. Estos textos, junto con otro de Antonio Preciado que también habla del agua, los hacemos en forma de recitativo, además de que hay como cuatro o cinco formas dancísticas, en las que Isabel incita a los niños para que participen bailando.

"HAY UNA OBRA de Nicolás Guillén que tiene clave cubana, hay dos o tres obras que tienen candombe de Uruguay, que tienen una clave diferente; hay otra de Victoria Santacruz que tiene landó, que tiene una forma diferente de palmear y... los niños participan, hay coros en los que se les incita y ellos responden muy bien."

Convaleciente todavía de una operación de cadera, Isabel Tercero no va a poder participar en el evento de hoy en El Faro de Oriente (calzada Ignacio Zaragoza s/n, entre los metros Acatitla y Peñón Viejo). Sin embargo, Mitote actuará en punto de las 12 horas gracias al apoyo y al meticuloso palomazo de Sylvie Henry, extraordinaria y multifacética cantante de jazz que desde hace meses depuró los detalles de la presentación.

EN LA GRABACION original de Escuela de bufones participaron más de 30 músicos, todos ellos dedicados primordialmente al jazz, y ahí podemos encontrar nombres tan importantes como los de los tecladistas Alejandro Corona, Irving Flores y Rosino Serrano, o bien el del bajsta Rodrigo Castelán. De tal forma, los vocabularios musicales entre los días de Escuela y los conciertos "normales" de Mitote no muestran gran diferencia.

"LA VENTAJA DE cuando salimos a provincia, que por fortuna es dos o tres veces por mes, es que llevamos tres o cuatro repertorios..."

ESCUELA DE BUFONES se presentará el 22 de junio en San Luis Potosí, en el Museo Cinco de Mayo, y el 26 de este mismo mes llegará a Lagos de Moreno. Un día después, el 27, Mitote Jazz presentará una retrospectiva de los cinco discos que tiene grabados hasta la fecha. Para julio, el grupo retornará a la grabación de su sexto cidí, Funkchinelo, el cual estará listo para fin de año. Salud.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email