.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Domingo 15 de junio de 2003

La SCT canceló vuelos porque la empresa ponía en riesgo la seguridad de los pasajeros

Aerolíneas Internacionales podría reanudar operaciones en dos semanas

TRIUNFO ELIZALDE

En dos semanas Aerolíneas Internacionales podría reanudar operaciones aéreas, que fueron suspendidas anteayer por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ante la gran cantidad de irregularidades que ponían en riesgo la seguridad de los pasajeros, afirmó un ejecutivo de la empresa. Los pasajeros que ya habían adquirido boletos para viajar a alguno de los 11 destinos que cubre la empresa en el país están siendo transferidos a otras compañías, sobre todo a Mexicana de Aviación.

La reanudación de los vuelos se efectuará una vez que la empresa cumpla los requisitos que en materia de seguridad aérea y protección civil le exige la SCT mediante la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), informó uno de los ejecutivos de la empresa comisionado en el aeropuerto metropolitano, quien aseguró que "esta es la primera vez que nuestra línea es sancionada con la suspensión de operaciones".

El ejecutivo -quien solicitó el anonimato por no contar con autorización de los directivos de la empresa para hacer declaraciones de manera oficial- comentó que aproximadamente se vieron afectadas 400 personas que ya tenían reservaciones para volar. "Hemos gestionado ante otras empresas que los atiendan y hemos recibido ayuda y comprensión". De hecho, ayer ningún pasajero había presentado denuncia alguna ante la agencia del Ministerio Público por incumplimiento de servicios.

Aerolíneas Internacionales cubre 11 rutas. Además del Distrito Federal, de donde realiza 14 vuelos diarios, opera hacia Guadalajara, Monterrey, Veracruz, Hermosillo, Tijuana, Acapulco, Culiacán, Aguascalientes, Reynosa y Cuernavaca. Cuenta con siete aeronaves. Tiene aproximadamente 400 empleados, entre personal administrativo, demostradores, trabajadores de tierra, técnicos en mantenimiento, aeromozas y pilotos. Entre todos hay desconcierto y temor porque a la empresa le sean cancelados los permisos para prestar servicios a los destinos antes mencionados.

La suspensión de vuelos se debió a que la empresa "había entrado en un proceso de incumplimiento del nivel de seguridad requerido para sus operaciones aéreas". Además, la DGAC había detectado "una gran diversidad de problemas en áreas sensibles a la seguridad, tales como insuficiente capacitación del personal técnico, poco mantenimiento de las aeronaves, deficiente control en inventarios de partes de repuesto, una persistente escasez de refacciones y uso inadecuado de partes de algunos aviones para mantener volando otros".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email