.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Domingo 15 de junio de 2003

La funcionaria acompañó a Stavenhagen en una visita a Guerrero

Procuración de justicia, talón de Aquiles del Estado mexicano: Xóchitl Gálvez

JESUS SAAVEDRA LEZAMA CORRESPONSAL

Tlapa de Comonfort, Gro., 14 de junio. La encargada de la oficina para pueblos indígenas de la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz, sostuvo que el gobierno atenderá las recomendaciones que haga la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en materia de derechos humanos de los pueblos indios del país.

Gálvez Ruiz acompañó durante el vuelo a esta región, considerada una de las más pobres del país, a Rodolfo Stavenhagen, relator especial de la ONU para los Derechos y las Libertades Fundamentales de los Indígenas. "Nos parecía importante facilitarle todo el transporte al relator para que viniera a la Montaña, en donde ha sido un reclamo muy importante de las organizaciones indígenas de que conociera documentos y opiniones de las violaciones a los derechos humanos en esta región".

Aseveró que el gobierno de México invitó al relator al país, "porque tenemos el compromiso de mejorar la situación de los derechos humanos de los pueblos indígenas. En dicha problemática están involucradas autoridades municipales, estatales y federales, inclusive cacicazgos locales que muchas veces tienen grupos de presión hacia los pueblos indígenas y tratamos de cubrir todo lo que tiene que ver con estos temas.

"Sabemos que hay muchos rezagos en la materia, y lo primero que tenemos que reconocer para poderlos enfrentar, específicamente el tema de la policía comunitaria es que hay que legislar, la militarización es un tema que hay que estudiar a fondo. México tiene toda la voluntad para enfrentar esos problemas", manifestó Gálvez.

Aseveró que acatarán las recomendaciones que haga la ONU, luego del informe que rinda el relator Rodolfo Stavenhagen. "Si lo invitamos fue para escuchar sus recomendaciones y sobre todo implementarlas para que no sean letra muerta, el trabajo del relator es muy extenuante como para no tomar en cuenta lo nos sugiera, supongo que sabrá y tendrá su tiempo para reflexionar y decir qué cosas están al alcance del gobierno mexicano".

Aseveró además que los órganos de procuración de justicia en México "siguen siendo el talón de Aquiles del Estado, hay que trabajar más en cómo los pueblos indígenas tienen una visión de la procuración de justicia. Hemos liberado a más de mil 100 indígenas. Hemos venido trabajando en la forma de resolver los rezagos, pero son de 510 años, de toda una cultura de discriminación en nuestro país, no va a ser fácil cambiarla", concluyó.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email