.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E S P E C T A C U L O S
..

México D.F. Sábado 7 de junio de 2003

Se estrena hoy, a las 19 horas, en el teatro La Capilla

El ornitorrinco, obra que cuestiona los conceptos de fidelidad y pareja

JUAN JOSE OLIVARES

Hoy a las 19 horas en el Teatro La Capilla es el estreno de la puesta en escena El ornitorrinco, original de Humberto Robles. Esta obra, codirigida por el propio autor y Carmen Huete, e interpretada por Laura de Ita, Verónica Jaspeado (quienes alternarán el mismo papel y lo que dará un tono de refresco al montaje), Arnoldo Picazzo, Gabriel Porras y Manuel Sevilla, intenta mostrar "los problemas que pasamos todos respecto a la sexualidad". Pero sobre todo "llevar a la gente al foro para que se divierta y se vea reflejada".

"El parelelismo es con el ornitorrinco que tiene cola de castor y pico de pato; igual en una pareja tú te armas la relación. Esta obra intenta asumir la libertad sexual y cuestionar muchos de los conceptos educativos y culturales que tenemos sobre la monogamia, la fidelidad, la pareja, todo eso que nos han enseñado que quién sabe quién inventó y no está escrito", comenta Robles.

Para el actor Manuel Sevilla "se tocan temas sencillos pero que, curiosamente, difícilmente se hablan de manera abierta con la pareja, cuando existe. Hablamos de la imposibilidad de expresar nuestras sensaciones y necesidades sin los tabúes que guardamos por generaciones".

"Todos los que participamos en la obra coincidimos en este tipo de inquietudes y dudas sobre la sexualidad", interviene el autor, quien agrega que "la puesta es muy moderna, tanto por el tema como por escenografía. Es como hacer una obra para los que tenemos poco más o menos 30 años".

"Esta pudo ser una tragedia, pero le pudimos dar la vuelta. En esta obra es la situación la que nos lleva a la comedia, más que nosotros como actores llevemos a los personajes a la comedia. Lo que la vuelve comedia es el tono como sucede."

A decir de Carmen Huete, "la base de todo esto es un personaje masculino que descubre que ha tenido ciertas inquietudes que no ha llevado a cabo, y en el momento que las ejecuta el enfrentamiento es más fuerte, porque ahora tiene que compartir ese descubrimiento con su pareja y esperar una respuesta de ésta. La trama universal es la incomunicación de la pareja, porque por más que estemos preparados academicamente, siempre el asunto de la pareja crea un conflicto".

Según la actriz Laura de Ita, esto se remonta a un año atrás, "cuando Humberto me enseñó el texto que veía cómo a través del amor y la colectividad, con su medio, con su oficio, iba revelando nuestros conflictos. Definitvamente todo el proceso de la obra ha tenido el elemento amor, desde la hechura hasta cómo se ha desarrollado la puesta".

El ornitorrinco está hecha por un grupo de actores, actrices, músicos, iluminadores, escenografos con intereses similares. Es un grupo que cree en las cosas hechas con amor.

La producción es de Javier Herrera, la iluminación de Alejandro Morales y la música es de Ziggy Fratta y Héctor Kotsifakis.

El ornitorrinco se presenta en el teatro La Capilla, Madrid 13, esquina Centenario, Coyoacán. Teléfonos 5659-1139/5659-6305. Sábados 19 y domingos 18 horas. Costo: 100 pesos, con descuento a estudiantes e Insen.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email